Temporada de lluvia

3 ideas para reutilizar el agua de lluvia y ahorrar en casa esta temporada

Conoce 3 formas sencillas de reutilizar el agua de lluvia en casa y ahorra en limpieza, riego y más. Ideal para esta temporada de lluvias en México.

3 ideas para reutilizar el agua de lluvia y ahorrar en casa esta temporada
Así puedes reutilizar el agua de lluvia. Foto: Freepik / Pixabay

Las lluvias ya se hicieron presentes en buena parte de la república mexicana. En estos días, es común ver calles mojadas, charcos y techos goteando. Aunque a veces pueden ser molestas, también representan una buena oportunidad para aprovechar un recurso valioso: el agua de lluvia. Más allá de dejarla correr por el drenaje, podemos darle un segundo uso y reducir el consumo de agua potable en casa.

En medio de los problemas por la escasez de agua en varios estados, cada litro recolectado cuenta. Reutilizar el agua de lluvia no solo es una acción amigable con el medio ambiente, también puede ayudarte a ahorrar en tu recibo. Ya sea para lavar pisos, regar plantas o hasta limpiar el coche, hay muchas formas prácticas de usarla sin poner en riesgo tu salud.

En esta nota te compartimos tres ideas sencillas para recolectar y reutilizar el agua de lluvia desde casa. No necesitas un sistema profesional ni invertir en grandes instalaciones. Basta con tener algo de ingenio, voluntad y ganas de cuidar los recursos. Si ya estás harto de pagar tanto por el agua, aquí te va cómo aprovechar la temporada. 

Ideas para ahorrar agua en casa. Foto: Freepik

1. Riega tus plantas o jardín

Uno de los usos más comunes y seguros del agua de lluvia es para regar plantas. Las macetas del balcón, las flores del jardín o incluso los árboles frutales pueden beneficiarse de este recurso. De hecho, a diferencia del agua potable, la de lluvia no contiene cloro, lo que puede ser mejor para algunas especies delicadas.

2. Lava pisos, patios y banquetas

Otra opción muy útil es usar el agua de lluvia para limpiar superficies exteriores. Pisos, terrazas, patios y banquetas suelen requerir una buena lavada después de días lluviosos o si hay mucho polvo. En lugar de abrir la llave, usa el agua que recolectaste. Este uso no requiere un nivel alto de limpieza, así que aunque el agua esté un poco turbia, es suficiente para este tipo de actividades. Solo evita usarla en interiores o donde haya riesgo de salpicaduras hacia áreas de alimentos o de uso personal.

3. Descarga del inodoro o lavado de auto

Aunque suene extremo, el agua de lluvia también puede servir para descargar el inodoro o lavar tu coche. En promedio, una descarga gasta de 6 a 12 litros, así que si tienes un balde de agua de lluvia a la mano, puedes ver una diferencia en el consumo. Para estos usos, sí conviene filtrar el agua un poco más, sobre todo si lleva días almacenada. También recuerda que no debe usarse para higiene personal ni para cocinar o lavar trastes, ya que no es potable y puede ocasionar enfermedades.

Temas