Si en casa cuentas con un huerto urbano que deseas complementar, el cultivo en semilleros de chiles serranos (Capsicum annuum) es una especie que no debe faltar por ser un alimento picante para las preparaciones, resistente y generosa con cosechas abundantes en este tipo de espacios.
De acuerdo con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), el chile serrano es ideal para el cultivo doméstico gracias a su adaptabilidad a climas cálidos, su tamaño compacto y su alto rendimiento en espacios reducidos.
Así que para iniciar el cultivo, una de las mejores estrategias es el uso de semilleros, que permiten proteger las plántulas en sus primeras etapas y tener más probabilidad que las semillas germinen. Si deseas cultivar chiles serranos de esta manera en el huerto urbano, tendrás que prestar mucha atención a la siguiente guía rápida y efectiva.
Cómo iniciar un semillero de chiles serranos
Este es el paso a paso o la guía completa que deberás ir para cultivar tus propios chiles serranos:
- Selecciona las semillas: Puedes extraerlas de un chile serrano maduro (rojo) o comprarlas en tiendas de agricultura urbana.
- Prepara el semillero: Usa bandejas pequeñas o recipientes reciclados con agujeros de drenaje. Llénalos con sustrato ligero (mezcla de tierra negra, fibra de coco y perlita).
- Siembra y riega: Coloca 2 o 3 semillas por cavidad a 0.5 cm de profundidad. Riega con atomizador y mantén el sustrato húmedo, no encharcado.
- Ubicación: Coloca el semillero en un lugar cálido y con luz indirecta. Cabe mencionar que la germinación toma entre 7 y 15 días, así que debes tener un poco de paciencia.
- Trasplante: Cuando las plántulas tengan entre 4 y 6 hojas verdaderas (alrededor de 30 días), se pueden mover a una maceta o directamente al huerto.
De esta forma, podrás cultivar chiles serranos en el huerto y tener de manera ilimitada un ingrediente esencial de la cocina mexicana para preparar deliciosas salsas, guisos típicos y caldos con un cultivo orgánico cerca de casa.