Tips de cocina

Este es el tesoro oculto que esconden las cáscaras de mandarina; así las puedes aprovechar

Las cáscaras de mandarina, esas que tiras a la basura, podrían ser el secreto mejor guardado de la naturaleza para convertirlas en nuevas preparaciones o darles una segunda vida

Este es el tesoro oculto que esconden las cáscaras de mandarina; así las puedes aprovechar
Cáscaras de mandarina Foto: Shutterstock / Especial / Imagen Ilustrativa

Muchas de las frutas cuando se utilizan, dejan una montaña de piel que suele terminar en la basura, en este caso, las cáscaras de mandarina forman parte de los desechos orgánicos que salen con frecuencia dentro de la cocina. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que tienen un tesoro oculto que más vale aprovechar.

Estas cáscaras resguardan una rica mezcla de compuestos aromáticos, antioxidantes y aceites esenciales que pueden tener usos sorprendentes en casa. Tan solo en la medicina tradicional mexicana, este residuo ha sido valorado por sus propiedades digestivas y relajantes. 

Su textura porosa y su composición permiten desde usos culinarios hasta cosméticos y domésticos. Por eso, en esta ocasión aprenderás a aprovechar de forma casera todas las bondades de las cáscaras de mandarina para explotar al máximo el tesoro oculto que tienen.

Cómo utilizar las cáscaras de mandarina 

Estas son algunas de las tantas formas efectivas de reutilizar las cáscaras de mandarina en casa:

  1. Infusión digestiva: Hierve las cáscaras secas en agua durante 5 minutos. Filtra y bebe caliente para aliviar la indigestión o reducir la inflamación estomacal.
  2. Polvo aromático para repostería: Seca las cáscaras al sol o en horno bajo, luego tritúralas hasta obtener un polvo. Úsalo para aromatizar pasteles, galletas o tés.
  3. Limpiador natural: Coloca la piel de la fruta en un frasco con vinagre blanco durante 10 días. Cuela y usa como limpiador multiusos con aroma cítrico.
  4. Ambientador casero: Hierve cáscaras con canela y clavo para crear un aroma cálido que perfuma la cocina o la sala sin químicos.
  5. Aceite corporal casero: Macera trozos de este desecho orgánico en aceite de oliva o almendra durante una semana. Úsalo como aceite hidratante con efecto relajante.

Con esta información, habrás notado que solo hace falta un poco de creatividad, para que este “desecho” pueda convertirse en un aliado cotidiano que huele bien, sabe mejor y cuida tanto la salud como el ambiente. Ahora la pregunta sería; ¿continuarás desechando las cáscaras de mandarina?

Temas