Tips

¿Cómo elegir las mejores papas? Profeco te deja estos consejos que te convertirán en un experto

De esta forma podrás encontrar las mejores papas del super mercado sin estresarte porque salgan viejas o no sean como las esperabas en tus recetas con total frescura

¿Cómo elegir las mejores papas? Profeco te deja estos consejos que te convertirán en un experto
Consejos para elegir papas, Profeco Foto: Unsplash / Ilustrativa

Quizá uno de los alimentos más populares que tenemos en nuestra cocina, pero que tampoco le hemos dado el valor que merece, sin duda esas son las papas. Desde hace mucho tiempo, hemos hablado de lo buenas que son y qué mejor que ahora, de la mano de Profeco, te pasamos algunos consejos para elegir las mejores papas del supermercado. 

La papa es un tubérculo milenario que resulta ser originario de la cordillera de los Andes. Su diversidad y opción para cocinar en distintos platillos, la han convertido en un favorito de las personas. En algunos lugares, también, se ha destacado como un alimento base algunas bebidas alcohólicas como el vodka en Rusia. 

Aunque ha sido castigada, en realidad la papa cuenta con muchas características alimenticias y por ser un tipo de carbohidrato, proporcionará energía en poca cantidad de grasa. Pese al almidón con el que se le ha castigado, funge como un tipo de fibra que puede beneficiar la microbiota intestinal. Adicionalmente, también cuenta con una cantidad de antioxidantes como vitamina C, carotenoides, fenólicos y antocianinas que serán perfecto para nuestra salud.

Consejos para elegir la mejor papa en el supermercado 

1. Color: Es importante destacar que su color deberá ser uniforme, por lo que debes fijarte en las papas que no presenten partes oscuras, clara o verdes, esto último conocido como solanina, una sustancia no apta para su consumo. Ten cuidado al momento de elegir y fíjate mucho en estos detalles para tener una papa deliciosa. 

2. Firmeza: Cuando piensas en una papa, por supuesto, tenemos en la mente que se trata de un tipo de alimento duro y firme, precisamente por ello es que al elegirlas ellas deben tener una dureza y, a diferencia de otros alimentos, no deberá estar blanca para saber que es perfecta y podría estar cerca de echarse a perder. Elige siempre las limpias con piel lisas y evita las manchas o magulladuras. 

3. Olor: El olor de las papas no es más que otro; tierra, pero no creas que en algo profundo, más bien será ligero. Por supuesto no debe presentar olores muy fuertes, pues tampoco estaríamos hablando de una versión buena. 

Consejos para conservar tus papas 

Por supuesto, después de adquirirlas debemos destacar que no se almacenan en cualquier sitio de tu cocina y para ello siempre debes tener en un espacio fresco. De preferencia deberás tenerlas en una malla o una canasta en lugar de libre de humedad, oscuro y bien ventilado. En caso de tener acceso a la luz, entonces tápalas con un trapo, pero nunca en el refrigerador. 

De la misma forma no te recomendamos que las coloques cerca de otros alimentos, sobre todo manzanas, porque estas liberan una sustancia conocida como retinol, un gas que acelera el proceso de maduración. Finalmente, solo te recomendamos lavarlas hasta el momento de su preparación y no antes. Esto, debido a que la humedad puede deteriorarlas de gran manera.

Temas