Tips

5 Tips infalibles para elegir el mejor mango del supermercado

Aprovecha la temporada para disfrutar de una deliciosa versión de mango y elige los mejores con estas recomendaciones para que no tengas ningún problema

5 Tips infalibles para elegir el mejor mango del supermercado
Tips para elegir el mejor mango del supermercado Foto: Pexels / Ilustrativa

El mango es una de las frutas más populares que tenemos y cada que llega el verano aprovechamos para disfrutar de un poco de está deliciosa fruta que solo vemos una vez al año. Por supuesto, elegir el mejor en el supermercado no es tampoco un trabajo sencillo y por este motivo creemos que darte el más jugoso o el mejor de todos puede ser muy sencillo si sigues estos tips para lograrlo. 

También conocido como mangó, es un tipo de fruta que cuenta con varias especies en el mundo y proviene del género Mangifera, principalmente de Mangifera indica. Aunque hoy en día nuestro país ha convertido en uno de los principales productores, anteriormente fue introducida por los portugueses, específicamente desde  Brasil.

La textura como tal es suave y fibrosa, cuenta con un color naranja o amarillo y se cubre por un tipo de cáscara que no resulta muy dura y puede ser comestible, en su piel también se guardan algunos restos de pulpa que al final terminan por ser un poco de los que consumes. Es importante destacar que existen distintas variedades de la misma: 

  • Mangl hilacha 
  • Mango de jardín 
  • Mango boca’o 
  • Mango injerto 
  • Mango tommy 
  • Mango chancleta 
  • Mango azúcar

5 Tips infalibles para elegir el mejor mango del supermercado

1. Aroma: Es importante destacar que para tener un buen mango deberá mostrar un buen aroma, por lo cual te recomendamos acercar un poco a tu nariz y si percibes un aroma dulce y afrutado, tendrás una versión buena. En caso de no percibir nada, indicaría que n está maduro y si, por el contrario, percibes un aroma muy fuerte o fermentado, entonces estaría pasado. 

2. Textura: En el caso de su textura o el tacto, deberá ser suave an nuestros dedos, al estilo de un aguacate maduro. En caso de sentirlo muy duro o notarlo verde, entonces no está listo y si lo encuentras blando o con zonas hundidas, estaría pasado y lejos de ser una opción realmente comestible para nadie. 

3. Color: En distintas variedades como el mango Ataúlfo o Manila se les muestra un color amarillo con tonalidades doradas al momento de llegar a la maduración. En otra como Kent o Tommy se muestran tonalidades rojizas, verdes y anaranjados. Pese a ello, el color en esos últimos casos no indica madurez, pero si es importante combinarlo al tacto y olor. 

4. Apariencia: Es importante destacar que al momento de elegir tus mangos como manchas negras, grietas o líquido saliendo del mismo y el olor a fermentado o vinagre que podrían presentar algunos. También, si nota un área blanda o con moho, debes tirarlo inmediatamente. 

5. Peso: El peso del mango es importante cuando buscas una opción para tener el mejor mango en tu vida y una de las razones por las que deberías tener a consideración esto es porque solo así tendremos la mejor forma de aprovechar lo jugoso y lo saludable de esta fruta. Incluso las malformaciones podrían ser algo por lo que no te recomendamos que elijas uno de este tipo. 

Temas