Tips

¿Cómo debe estar empaquetado el pollo para comprarlo? Esto aconseja experto

Rafa Carbajal explica cómo debe estar empaquetado el pollo según la norma 194 en México para evitar contaminación y conservar su frescura.

¿Cómo debe estar empaquetado el pollo para comprarlo? Esto aconseja experto
Aquí te contamos cómo debería ser el manejo correcto del pollo. Foto: Freepik / TT @soyrafacarbajal / Gastrolab

Comprar pollo puede parecer una tarea simple, pero en realidad hay varios factores que debemos tomar en cuenta para asegurarnos de llevar a casa un producto fresco, seguro y bien conservado. En México, como en muchos países, el pollo es una de las proteínas más consumidas, así que no está de más conocer algunos tips para elegir el mejor.

El ingeniero bioquímico y divulgador científico Rafa Carbajal, conocido en TikTok por sus consejos sobre alimentos y salud, compartió en uno de sus videos lo que deberíamos observar antes de meter ese paquete de pollo al carrito del súper. Y aunque muchos usuarios comentaron que sus recomendaciones no son fáciles de seguir en el país, vale la pena conocerlas.

En su video titulado “¿Por qué no debes comprar cualquier pollo?”, Carbajal explica que no todos los productos que se ven frescos en los refrigeradores lo están realmente. Hay detalles en el empaque y la refrigeración que pueden marcar la diferencia entre una compra segura y una que ponga en riesgo nuestra salud.

El pollo generalmente es refrigerado con hielo. Foto: Freepik

¿Qué dice la norma oficial mexicana?

Rafa explica que la Norma Oficial Mexicana NOM-194 establece cómo deben manejarse las carnes en los puntos de venta. Uno de los puntos más importantes es que, si no se cuenta con un congelador adecuado, el pollo debe mantenerse cubierto completamente con hielo. No solo "acomodado" sobre una capa de hielo, como pasa en muchos supermercados o tianguis.

El problema, según Carbajal, es que en muchos establecimientos el hielo apenas toca la parte inferior del producto. Esto provoca que la carne quede expuesta a temperaturas variables, lo que puede favorecer el crecimiento de bacterias como la Salmonella o el Campylobacter, peligrosas para la salud humana.

Aunque varios usuarios comentaron en el video que conseguir pollo en estas condiciones es “casi imposible” en muchos lugares de México, Carbajal insiste en que vale la pena hacer un esfuerzo. Incluso sugiere buscar proveedores confiables o carnicerías que sí sigan buenas prácticas de manejo.

Lo que dicen los usuarios

El video causó revuelo entre los seguidores de Rafa, con comentarios como:

“Creo que la mayoría de los que vivimos en México, es súper complicado conseguir carne blanca/roja, de la forma que menciona Rafa jajaja.”
“Rafa, parece que no vives en México.”
“Nombre Rafa, estás hablando del 98% del pollo que se comercia en México.”

Temas