Huertos urbanos

¿Cómo cultivar romero en maceta? Forma definitiva para lograrlo

Aprende a cultivar romero en maceta paso a paso. Esta guía sencilla te ayudará a tener tu propio huerto urbano sin complicaciones y desde casa.

¿Cómo cultivar romero en maceta? Forma definitiva para lograrlo
Cosechar romero fresco desde tu propia maceta es muy sencillo. Sigue estos pasos. Foto: Pexels

Tener un huerto urbano no requiere de gran experiencia ni tener un jardín gigante. De hecho, cada vez más personas se animan a cultivar sus propias hierbas aromáticas en el hogar, incluso en espacios pequeños. El romero, por ejemplo, es una excelente opción si estás empezando. Es resistente, huele delicioso y tiene muchísimos usos en la cocina y en remedios caseros.

El romero es una planta mediterránea que, además de darle un toque aromático a tus platillos, también es conocida por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Tenerla a la mano siempre es una ventaja. Y lo mejor de todo es que puedes cultivarla en una simple maceta, ya sea en tu balcón, terraza o incluso en una ventana.

Si estás buscando una forma fácil, económica y práctica de comenzar tu huerto urbano, la planta de romero es para ti. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para sembrarlo, cuidarlo y mantenerlo fuerte durante mucho tiempo. Sigue el paso a paso de esta guía.

El romero se adapta bien a cualquier espacio. Foto: Pexels

Elige bien tu maceta y la tierra

Lo primero es elegir una maceta adecuada. Lo ideal es que tenga al menos 20 cm de profundidad y un buen sistema de drenaje. El romero no soporta el exceso de humedad, así que asegúrate de que tenga orificios en la base. Si puedes usar una maceta de barro o cerámica, mejor, porque ayudan a regular la humedad del sustrato.

En cuanto a la tierra, opta por un sustrato suelto y con buen drenaje. Puedes usar una mezcla para cactus o preparar la tuya con tierra negra, un poco de arena y algo de composta. El romero necesita nutrientes, pero odia sentirse “empantanado”. Así que mucho ojo con eso.

¿Semilla o esqueje?

Puedes sembrar romero desde semilla, aunque es más tardado. Si quieres resultados rápidos, lo mejor es usar un esqueje, es decir, una ramita de otra planta. Solo necesitas cortar una rama de unos 10 a 15 cm de largo, quitarle las hojas de abajo y meterla en agua o directamente en tierra húmeda hasta que eche raíces. Una vez que tu esqueje haya prendido, trasplántalo con cuidado a la maceta definitiva. 

Sol y agua

El romero es una planta que ama el sol. Necesita al menos 6 horas de luz directa al día, así que colócala en un lugar donde reciba sol por la mañana o buena parte de la tarde. En cuanto al riego, no exageres. Solo riega cuando la tierra esté completamente seca; de lo contrario, corres el riesgo de que se pudran las raíces.

Temas