El cuidado facial con ingredientes naturales ha ganado mucha popularidad en los últimos años, sobre todo en aquellas personas que buscan opciones suaves y efectivas para mantener la piel sana sin tener que recurrir a químicos agresivos. Uno de los remedios más recomendados por sus efectos calmantes y regeneradores son las mascarillas caseras, y en esta ocasión te enseñaremos a preparar una con chía que te ayudará a desinflamar e hidratar el rostro.
Las semillas de chía son un elemento rico en antioxidantes, ácidos grasos omega-3 y efectos antiinflamatorios. Gracias a estas propiedades, ayudarán a reducir la hinchazón del rostro, hidratar la piel y mejorar la elasticidad de la misma. Además, si las combinamos con ingredientes frescos como el pepino y el aceite de lavanda, obtendremos una mascarilla relajante y muy refrescante.
Esta mascarilla es ideal para incluir en tu rutina de cuidado facial después de un día largo, cuando notes que tu piel está reseca y cansada. Su preparación es bastante sencilla y solo necesitarás unos minutos de tu día para elaborar esta mezcla natural y llena de beneficios para la salud de tu rostro. Aquí te enseñamos el paso a paso para lograrla y cómo aplicarla correctamente.

Mascarilla de chía relajante
- 1 cucharada de semillas de chía
- 2 cucharadas de pepino
- ¼ de taza de agua
- 4 gotas de aceite esencial de lavanda
Pasos:
- Pela el pepino y córtalo en cubos medianos.
- Licúa el pepino con el agua hasta obtener una mezcla líquida, luego cuela para obtener el jugo.
- Agrega las semillas de chía y las gotas de aceite esencial de lavanda.
- Mezcla bien y deja reposar durante 15 minutos para que las semillas se hidraten.
- Mezcla de nuevo antes de aplicar para integrar todos los ingredientes.
Cómo aplicar la mascarilla
Una vez que tengas tu rostro limpio y seco, deberás aplicar una capa de la mascarilla de manera uniforme, evitando el área de los ojos. Deja actuar sobre la piel por 10 minutos y después enjuaga con agua tibia. Procura secar dando pequeñas palmadas sobre el rostro y evita arrastrar la piel de la zona para no irritarla. Al finalizar, puedes aplicar una crema hidratante para sellar y potenciar el efecto de la mascarilla.
Para poder ver resultados visibles en poco tiempo, te recomendamos utilizar la mascarilla de chía dos veces por semana. Pero es importante que, antes de utilizarla por primera vez, hagas una prueba en alguna parte de tu piel con una pequeña cantidad de la mezcla. De esta manera, podrás asegurarte de que no presentas ninguna reacción alérgica a sus componentes naturales.