Plagas

5 consejos que debes tener en cuenta si quieres eliminar las chinches de casa

No entres en pánico. Aunque son difíciles de controlar, con las acciones adecuadas puedes tratar este problema antes de que se convierta en una infestación.

5 consejos que debes tener en cuenta si quieres eliminar las chinches de casa
¿Chinches en casa? Sigue estos consejos para contenerlas Foto: Shutterstock / Pexels

Las chinches pueden convertirse fácilmente en una de las plagas domésticas más molestas y difíciles de erradicar. Aunque no llegan a transmitir enfermedades como tal, su picadura puede provocar irritación, alergias y afectar tu calidad del sueño, ya que suelen atacar por la noche. Por eso, detectarlas a tiempo y actuar con una estrategia definida es clave para evitar que se propaguen por toda la casa.

A menudo, nuestro primer impulso cuando nos enfrentamos a una plaga de chinches es rociar todo con productos químicos o deshacernos de los objetos infestados, pero estas actividades pueden resultar innecesarias o contraproducentes. Lo más efectivo suele ser adoptar medidas específicas y sostenibles para eliminar tanto a los insectos adultos como a los huevecillos.

Por eso, aquí te vamos a compartir cinco consejos útiles y prácticos que puedes aplicar en casa si estás lidiando con chinches en tus espacios. Pasos y actividades que no solo te ayudarán a controlar la infestación, evitando que las chinches sigan propagándose hasta convertirse en un problema más severo, sino que también te ayudarán a prevenir que el problema regrese una vez que hayas eliminado a la plaga.

Aspira muy bien los espacios donde hayas visualizado chinches. Foto: Pixabay / jarmoluk

Mantén la calma y no tires tus pertenencias

Es usual que lo primero que queramos hacer al enfrentarnos a las chinches sea eliminar cualquier elemento que pueda estar infestado de estos insectos, pero esto no es recomendable, ya que puedes pasar la infestación a otros espacios. Además, no es del todo necesario, ya que muchas veces tus objetos se pueden salvar. Investiga sobre los tratamientos adecuados para ropa, colchón y muebles, para eliminar las chinches sin tener que destruirlos.

Reduce los posibles escondites

Mantener tus espacios ordenados y limpios es fundamental para evitar estos insectos. Las chinches suelen esconderse en grietas, ropas, juguetes, libros y muebles, así que entre menos desorden haya, menos lugares tendrán para ocultarse. Limpia y revisa con frecuencia las zonas cercanas a las camas y los sillones, y procura tapar grietas y aberturas por donde puedan esconderse.

Escoge bien tus opciones de tratamiento

No utilices aerosoles o insecticidas al azar. Muchos productos en spray pueden llegar a empeorar la situación al dispersar a las chinches. Utiliza solo productos orientados específicamente al control y la eliminación de esta plaga. Y si es posible, considera tratamientos térmicos o de vapor. Además, consultar con especialistas en control de plagas siempre es la mejor opción para una intervención segura.

Reduce la cantidad de chinches de forma física

Una buena idea para empezar con el tratamiento es ir reduciendo el número de ejemplares de forma física. Una buena aspiradora puede ser tu mejor aliada: pásala cuidadosamente por alfombras, pisos, camas, grietas y sillones para que vayas aspirando esos insectos que se encuentran en estos espacios. Procura siempre cambiar la bolsa al terminar y colócala en un recipiente de plástico sellado antes de tirarla al bote de basura al aire libre.

Lava y seca la ropa de cama con frecuencia

Ya que las chinches y los huevecillos de las mismas pueden esconderse en sábanas, cobijas y canastos de ropa, lava todo con agua caliente y, si es posible, seca en secadora a alta temperatura, ya que el calor puede ayudar a matar estos insectos. Aprovecha también y limpia tus cestos de ropa de forma constante, ya que al colocar telas y otros elementos dentro de estos, las chinches pueden esconderse fácilmente ahí.

Temas