Huerto

¿Cómo cultivar brócoli en tu casa y en maceta? Sigue estas recomendaciones

Con muy pocos cuidados puedes empezar a cultivar tu propio brócoli en casa y en un par de meses tendrás tu propia hortaliza para cosechar y disfrutar en tus platillos.

¿Cómo cultivar brócoli en tu casa y en maceta? Sigue estas recomendaciones
¿Quieres cultivar tu propio brócoli en casa? Hazlo así Foto: Pexels

Tener un huerto pequeño en casa no es solo una excelente forma de ahorrar, también puede convertirse en una actividad relajante y beneficiosa para tu salud, sobre todo si cultivas cosas que van a beneficiar a tu organismo. Entre las hortalizas que puedes cultivar fácilmente en casa gracias a las macetas, el brócoli destaca por su alto contenido nutricional y porque no requiere demasiado espacio para crecer.

El brócoli es una excelente fuente de fibra, vitaminas y antioxidantes que pueden ayudarte a fortalecer tu sistema inmune, reducir el colesterol y prevenir otras enfermedades importantes. Por eso, cultivarlo en casa garantiza integrar a tu alimentación vegetales saludables que, además, estarán libres de pesticidas y conservadores, por lo que pueden llegar más frescos y de mejor calidad hasta tus platos.

Si a esto le sumamos que cuidar una planta desde que es una semilla hasta que puedes cosecharla, cocinarla y disfrutarla en tus alimentos, obtenemos una actividad que va a crear un vínculo muy importante con la alimentación y va a transformar tu forma de comer. Si nunca has cultivado nada en casa, el brócoli en maceta puede ser un excelente inicio, ya que es ideal para espacios reducidos y muy fácil de cuidar.

Cultivar brócoli es bastante sencillo, ya sea en maceta o en la tierra. Foto. Pixabay / jsbaw7160

Cómo sembrar brócoli en maceta

Para sembrar brócoli en una maceta, lo ideal es contar con un recipiente que tenga al menos 30 cm de profundidad o una capacidad de 25 litros, ya que esta planta puede desarrollar raíces bastante largas. Usa una mezcla de tierra que sea rica en nutrientes y, además, asegure el drenaje de la misma para evitar el encharcamiento del agua. Para sembrar, coloca las semillas directamente en la tierra y coloca la maceta en un lugar donde reciba al menos 6 horas de sol directo por día.

Una vez que tengas tu maceta lista, deberás regarla constantemente, evitando que el agua se encharque para que las raíces no se pudran. Procura fertilizar o aplicar compost orgánico una vez al mes y pon mucha atención a las posibles plagas como gusanos o pulgones para evitar daños a tus hortalizas. Así, tu brócoli irá creciendo poco a poco hasta que puedas cosecharlo.

Cómo y cuándo cosechar el brócoli

El brócoli tardará entre 60 y 100 días en estar listo después de la siembra. Una vez que su cabeza esté bien formada y tenga un color verde intenso, podrás cortarlo. Procura no esperar demasiado, ya que si el brócoli llega a florecer, su calidad se verá reducida. Corta con cuidado el tallo principal a pocos centímetros de la cabeza y, si has seguido un buen cuidado de tu hortaliza, la planta puede producir otras cabezas laterales que también podrás cosechar.

Temas