Plantas y Jardín

¡NO LA TIRES! Así puedes usar el agua de cocción de verduras para nutrir y fortalecer tus plantas

Reutiliza el agua de cocción de verduras para regar tus plantas. Es rica en nutrientes y ayuda a fortalecer su crecimiento

¡NO LA TIRES! Así puedes usar el agua de cocción de verduras para nutrir y fortalecer tus plantas
¡No lo desperdicies, anímate a usar el agua de cocción para que tus plantas se fortalezcan! Foto: Shutterstock

En casa generamos residuos todos los días, pero muchos de ellos pueden tener una segunda vida útil, especialmente cuando se trata del cuidado de nuestras plantas. Uno de esos tesoros escondidos es el agua de cocción de las verduras, que solemos tirar sin saber que está cargada de nutrientes. Aprovecharla no solo es una forma de reducir el desperdicio, sino también una alternativa ecológica y económica para enriquecer la tierra de tus macetas o jardín.

Cuando cocinas vegetales como zanahoria, papa, espinaca o calabaza, el agua en la que se hierven conserva minerales y compuestos que pueden beneficiar directamente a tus plantas. Este líquido, rico en potasio, magnesio y calcio, actúa como un fertilizante natural que mejora el desarrollo de raíces, hojas y flores. Además, ayuda a fortalecer tus plantas, haciéndolas más resistentes a enfermedades o plagas.

Adoptar esta práctica es una manera sencilla de conectar tu cocina con tu huerto o jardín, sin necesidad de gastar en productos comerciales. Solo necesitas cambiar un pequeño hábito: no desechar el agua hervida y dejarla enfriar para reutilizarla en el riego. Con constancia, notarás un cambio positivo en la vitalidad y color de tus plantas.

Foto: Shutterstock

Cómo usar correctamente el agua de cocción de verduras

Antes de aplicar este líquido en tus plantas, es importante que el agua esté completamente fría y que no contenga sal, aceite ni condimentos. Si fue utilizada para hervir verduras sin aditivos, es perfecta para regar directamente la base de tus macetas o mezclar con agua limpia si prefieres diluirla un poco.

Puedes utilizar este agua una o dos veces por semana, dependiendo del tipo de planta. Aquellas que requieren más nutrientes como hortalizas, plantas florales o de hoja grande, son las que más se beneficiarán. Incluso puedes almacenar el agua sobrante en un recipiente con tapa en el refrigerador y usarla en los días siguientes.

Además de mejorar la salud de tus plantas, esta técnica ayuda a conservar el agua, uno de los recursos más valiosos en temporadas de calor o sequía. Así que la próxima vez que cocines verduras, recuerda: esa agua vale oro para tu jardín.

Temas