Tips

¿Qué hacer si una mosca se para en tu comida? Esto dicen los expertos en salud

Expertos indican que es lo que deberías hacer si una mosca se para en la comida para asegurarte que no ha sido infectada con bacterias

¿Qué hacer si una mosca se para en tu comida? Esto dicen los expertos en salud
Mosca en alimentos Foto: Freepik / Especial / Imagen Ilustrativa

Imagínate, estás a punto de dar el primer bocado y, de repente, una mosca se para sobre tu plato. ¿La quitas y sigues comiendo, o mejor lo desechas todo? Seguro esto es lo primero que pasa por la mente ante una situación inofensiva, pero que tiene un trasfondo complejo si se analiza el proceder de estos insectos.

Expertos en salud pública advierten que el contacto de estos insectos con los alimentos puede representar un riesgo mayor de lo que se piensa y aunque se trate de moscas “domésticas” (Musca domestica), son portadoras de bacterias, virus y parásitos que recogen al posarse en basura, heces, animales en descomposición y superficies sucias. 

El problema no solo está en las patas o alas, sino en su forma de alimentarse y ante el hecho de que al pararse en tu comida, regurgitan fluidos digestivos para descomponer los alimentos antes de ingerirlos. Este proceso puede dejar residuos microscópicos contaminantes sobre la superficie del plato, incluso si el insecto permanece ahí solo unos segundos, entonces, ¿debo tirar mi comida si una mosca se para sobre ella?.

¿Qué pasa si como una comida en la que se paró una mosca? ¿Hay que tirarla?

La respuesta depende de varios factores, según los expertos; si la mosca apenas se posó y lo hizo sobre una parte del alimento sólida como pan, una pieza de fruta o carne cocida, puede retirarse esa parte con una cuchara o cuchillo limpio y consumir el resto si no hay riesgo adicional.

En alimentos húmedos, abiertos o de textura blanda como salsas, cremas, arroz o guisos e incluso, bebidas, es más recomendable no consumirlos, ya que los patógenos se esparcen con mayor facilidad. Aunque es verdad que en porciones muy grandes, se podría retirar el alimento que estuvo en contacto con el insecto.

Para evitar que las moscas se posen sobre la comida, es recomendable cubrir los alimentos, mientras no se consumen y si es posible, colocar trampas naturales y caseras, como vasos con vinagre de manzana o rodajas de limón con clavos de olor para evitarlas.

Las moscas pueden parecer inofensivas a simple vista, pero su contacto con la comida puede traer consecuencias invisibles, por lo que antes de pensar en tirar los alimentos por este suceso, es mejor analizarlo de acuerdo a las recomendaciones de los expertos.

Temas