Cuidar de tus plantas en el hogar o el jardín no solo es una actividad relajante, también es una forma de mantener tus espacios verdes y llenos de vida. Muchas personas suelen recurrir a fertilizantes o productos comerciales para mejorar la salud de las plantas y mantenerlas en buen estado, pero también existen trucos caseros que pueden ser igual de efectivos y mucho más accesibles.
Uno de estos remedios naturales es la canela en polvo, un ingrediente que suele estar en casi todas las cocinas y que no solo cuenta con un aroma agradable, también puede convertirse en un gran aliado en el cuidado de las plantas dentro del huerto o el jardín. Desde hace años, muchos jardineros y amantes de las plantas han usado este condimento por sus propiedades antifúngicas y su capacidad para proteger los cultivos.
Más allá de su uso en la cocina, la canela puede tener una vida muy útil en tu jardín. Si has notado que tus plantas se enferman fácilmente, que las raíces contraen hongos de forma continua o que algunos tallos presentan cortes o daños, puede que la canela en polvo sea el remedio natural que necesitas para fortalecerlas sin recurrir a químicos agresivos.

Beneficios de la canela en polvo en las plantas
La canela en polvo puede ayudarte a prevenir y combatir hongos en las plantas, especialmente esos hongos que atacan las raíces o los tallos después de una poda. También puede actuar como un antiséptico natural, lo que favorece la cicatrización de las heridas en los tallos y evita que las plagas o las bacterias se instalen. Incluso tiene un efecto repelente contra algunos insectos que pueden llegar a afectar la salud de tus plantas.
Cómo usarla y con qué frecuencia
Para aprovechar los beneficios de la canela en polvo, basta con espolvorear una pequeña cantidad de este condimento directamente sobre la tierra o la zona afectada de la planta, por ejemplo, los tallos o las raíces que tengan alguna herida. También puedes utilizarla al hacer esquejes o trasplantes; solo tienes que juntar un poco de esta mezcla en el corte de tu esqueje para evitar infecciones.
Se recomienda que utilices la canela en polvo una vez cada dos semanas o después de cualquier corte o movimiento que pueda dejar a tu planta vulnerable, por ejemplo, algún trasplante. Cuando la apliques en la tierra, puede ser conveniente aplicar un riego ligero para ayudar a que la canela penetre hasta las raíces y así ayudar a mejorar la absorción de nutrientes en tus cultivos, pero este paso es completamente opcional.