Árboles frutales

Así se llama el árbol de membrillo y ni te lo imaginabas

El nombre del árbol de membrillo es muy diferente a como lo conocen las personas comunes, así lo llaman los expertos en agricultura

Así se llama el árbol de membrillo y ni te lo imaginabas
Nombres del árbol de membrillo Foto: Shutterstock / Especial / Imagen Ilustrativa

Aunque no suele ser tan popular como otras especies, el árbol de membrillo tiene toda las características para ser un cultivo en tendencia, pues cuenta con un peculiar aroma y da un fruto que puede ser el ingrediente estrella de ate, dulces y conservas tradicionales. Pero lo que muchos no saben, es que tiene un nombre botánico poco común.

Aunque este árbol pertenece a la familia de las rosáceas, al igual que el manzano y el peral, con quienes guarda cierto parecido en su floración y estructura, resalta por tener un nombre muy particular que recuerda a sus orígenes; en el suroeste de Asia y del Cáucaso.

El nombre del árbol de membrillo también es Cydonia oblonga o Malus cydonia en algunos casos, aunque en el ámbito de la botánica, se le conoce como albaricoque de Japón o manzano de quince, esto por su fruto que suele parecerse justamente a una manzana pequeña de color amarillo. 

¿Cuáles son otros nombres para el árbol de membrillo?

Cydonia oblonga, es el nombre por lo que lo llaman los expertos en agricultura, pero también se le puede llamar gamboa, bembrillo o codonyer. En catalán, se llama codonyer, codonya o codony, por esta razón es uno de los frutales que cuenta con una variedad de nombres para referirse a una sola especie.

Estos nombres se derivan por su fruto amarillo, de textura dura y sabor astringente cuando está crudo, que podría hacer pasar por una manzana amarilla o una pera inmadura, pero una vez que se identifica, brilla por sí solo con su toque único y versatilidad en la cocina.

Aunque no es tan común como otras especies frutales, el árbol de membrillo sigue presente en huertos familiares y jardines rurales. Además de su valor gastronómico, también se le atribuyen propiedades medicinales, ya que su fruto es rico en antioxidantes y pectina, mientras que sus semillas se han utilizado en infusiones contra malestares digestivos.

Ahora que sabes que el árbol de membrillo también se llama Cydonia oblonga, Malus cydonia, albaricoque de Japón o manzano de quince, por mencionar algunos, podrías conocer más detalles sobre su cultivo para apreciarlo como se debe y si es posible, sembrarlo en el huerto.

Temas