Plantas y Jardín

Descubre cómo cultivar calabazas en casa con estos prácticos consejos para tu huerto.

Aprende a cultivar calabazas en casa con estos consejos fáciles y prácticos para lograr una cosecha exitosa en tu huerto urbano o jardín

Descubre cómo cultivar calabazas en casa con estos prácticos consejos para tu huerto.
Aprende a cultivar calabaza en tu huerto casero siguiendo estos consejos Foto: Shutterstock / Canva

Cultivar tus propios alimentos se ha vuelto una tendencia en crecimiento, no solo por los beneficios para la salud, sino también por el placer de ver germinar y crecer lo que tú mismo siembras. Dentro de las opciones más interesantes para tener en un huerto casero, la calabaza destaca por ser una planta generosa, decorativa y muy versátil en la cocina. Aunque muchos piensan que solo se puede sembrar en grandes parcelas, lo cierto es que con los cuidados adecuados también prospera en espacios pequeños.

La calabaza pertenece a la familia de las cucurbitáceas, la misma de los pepinos y los melones, y requiere principalmente luz solar, agua constante y un suelo rico en nutrientes. Una vez que se establecen las condiciones adecuadas, su cultivo resulta sencillo incluso para principiantes. Además, su ciclo de crecimiento es bastante visual, lo que la convierte en una excelente opción para quienes se están iniciando en el mundo del huerto urbano.

Aparte de su valor ornamental, las calabazas ofrecen una cosecha abundante que puede usarse en una gran variedad de recetas: desde cremas y panes hasta postres y guisos. Así que si buscas una planta que embellezca tu jardín y a la vez te provea alimento, el cultivo de calabaza es una gran elección. Por ello, en esta ocasión te traemos una guía práctica para que aprendas a cultivar calabazas en tu huerto casero¿Quieres saber cómo se prepara? Sigue leyendo.

Foto: Shutterstock

Guía práctica para sembrar calabazas paso a paso

Para comenzar, elige una zona que reciba al menos 6 horas diarias de sol directo. Puedes sembrar en suelo o en una maceta grande (de al menos 30 litros), siempre con tierra suelta y bien abonada. Las semillas deben colocarse a unos 2-3 centímetros de profundidad y dejarse con una separación de al menos un metro entre plantas si el espacio lo permite, ya que sus ramas tienden a extenderse.

El riego debe ser constante pero moderado: la tierra debe permanecer húmeda sin llegar al encharcamiento. Además, aplicar compost o fertilizante natural cada dos o tres semanas puede ayudarte a obtener frutos más grandes y sabrosos. A medida que la planta crece, puedes guiar los tallos o usar estructuras para que trepen, sobre todo si el espacio es limitado.

La cosecha de las calabazas se realiza generalmente entre 90 y 120 días después de la siembra. Sabrás que están listas cuando la piel esté dura y el color del fruto sea intenso. Corta dejando parte del tallo, y deja que curen unos días al sol antes de almacenarlas. Con paciencia y estos cuidados básicos, tu huerto casero puede convertirse en el escenario perfecto para una gran cosecha de calabazas.

Temas