El arroz es uno de los alimentos más comunes que tenemos en la cocina, pero pocos saben que también puede convertirse en un gran aliado para el cuidado de tus plantas. Su uso como fertilizante casero no solo es económico, también puede aportar nutrientes esenciales que van a mejorar la salud del suelo y, por lo tanto, de tus cultivos. ¿Quieres saber cómo aprovechar este alimento? Aquí te decimos.
Cuando remojamos el arroz crudo en agua, liberamos una serie de minerales y almidones que van a actuar como bioestimulantes naturales en nuestras plantas. Además, este tipo de componentes favorecen el desarrollo de microorganismos benéficos en la tierra, mejorando la absorción de nutrientes y el fortalecimiento del crecimiento de las raíces de nuestros cultivos.
Gracias a que este tipo de fertilizantes caseros y orgánicos son suaves y aptos para una gran variedad de plantas, aplicarlo es bastante sencillo y puedes utilizarlo con tus plantas ornamentales hasta con cultivos comestibles. Así que es una excelente alternativa natural si buscas opciones sostenibles y fáciles de preparar en casa.

Fertilizante casero con arroz
- 2 tazas de arroz crudo
- 6 tazas de agua
Pasos
- Mezcla el arroz y el agua en un recipiente.
- Deja reposar la mezcla por 2 horas.
- Cuela la preparación para eliminar los restos sólidos.
- Usa el agua para regar tus plantas.
Para aplicarlo, simplemente debes utilizar el agua directamente sobre la tierra una vez por semana. Este fertilizante ayudará a estimular el crecimiento y mejorar la vitalidad general de tus plantas. Pero recuerda que, para realizarlo, es necesario utilizar agua desclorada; de esta manera evitaremos incorporar minerales dañinos en nuestro huerto o macetas.
Para aplicar fertilizantes de este tipo, lo ideal es hacerlo bien temprano por la mañana o después de que haya pasado el sol intenso por la tarde. Así nos aseguramos de que el agua permanezca el tiempo necesario en el sustrato y no se evapore. Además, evitamos reacciones adversas en nuestras plantas.