Aunque son una excelente decoración para tus espacios y pueden aportar frescura, así como un ambiente más natural, tener plantas en el hogar no siempre es la mejor opción, sobre todo si no escoges las especies adecuadas para espacios interiores o no se les brinda los cuidados correctos, ya que algunos cultivos pueden terminar atrayendo visitantes inesperados y no deseados a tu hogar.
Si integras las plantas como las que te vamos a mostrar hoy a tu hogar, es posible que, sin saberlo, se conviertan en un imán para ciertas plagas domésticas. Esto se debe principalmente a condiciones como la humedad que requieren para mantenerse saludables, lo que termina generando ambientes propicios para insectos como las cucarachas, animales que después se pueden convertir en una infestación en casa.
Si bien estas plantas no van a causar un daño directo o no garantizan la aparición de cucarachas en el hogar por sí mismas, sí pueden influir en la presencia de insectos si se colocan en lugares cerrados con poca ventilación o no se les suministran los cuidados adecuados, generando estas condiciones. Por ello, a continuación te contaremos cuáles son algunas de estas plantas y cómo es que van a atraer a las cucarachas a tu hogar.

Lirios
Si bien los lirios son flores hermosas y fragantes que suelen cultivarse en interiores por su aspecto, también se trata de cultivos que requieren un riego constante y un ambiente con alta humedad, lo que puede generar pequeños charcos o exceso de humedad en la tierra. Estas son condiciones ideales para que las cucarachas se refugien y busquen alimentos.
Orquídeas
Al ser plantas tropicales, van a necesitar una humedad y calor altos, especialmente si se cultivan dentro de casa. El ambiente húmedo que suelen necesitar, sumado a la materia orgánica que se acumula en sus raíces y macetas, puede terminar atrayendo a las cucarachas si no se ventila adecuadamente. Por eso es importante revisar continuamente el estado de esta planta.
Monsteras
Estas plantas también suelen ser conocidas como costilla de Adán y se trata de cultivos muy populares en decoración de interiores por la forma de sus hojas. No obstante, al tener un follaje denso y hojas de gran tamaño, así como una necesidad de riego frecuente, pueden favorecer la creación de zonas húmedas, oscuras y cálidas en el interior, donde fácilmente se pueden esconder los insectos si no se mantiene el espacio limpio y seco.