Huerto

7 árboles frutales que no debes tener en tu jardín o huerto porque rompen el piso o atraen plagas

Aunque cultivar un árbol frutal en casa es una buena idea para obtener tus propios alimentos, estas opciones pueden traerte muchos problemas y complicaciones.

7 árboles frutales que no debes tener en tu jardín o huerto porque rompen el piso o atraen plagas
Excelentes cultivos que no se recomiendan en espacios pequeños Foto: Pexels

Tener un árbol frutal en casa puede ser una excelente idea si disfrutas de cultivar tus propios alimentos. No obstante, no todos los árboles frutales suelen ser ideales para espacios residenciales, ya que algunos pueden atraer más problemas que beneficios. Desde raíces invasivas hasta plagas difíciles de controlar, hay especies que es mejor evitar si no tienes el espacio adecuado en tu huerto o jardín.

Cuando se trata de las raíces, hay ciertos árboles que pueden llegar a romper el piso, dañar tuberías e incluso levantar las banquetas si no cuentan con el espacio suficiente, generando así reparaciones costosas. Aunque muchos árboles frutales son conocidos por tener raíces bastante nobles, si no se les proporciona el espacio necesario, estos van a generar crecimiento radicular invasivo que puede dañar estructuras.

Además, existen otros árboles que, por su tipo de follaje o fruto, pueden atraer insectos o animales no deseados a tu casa, poniendo en riesgo la salud de otras plantas o incluso la de tu familia. Por eso, antes de plantar cualquier árbol frutal en casa, vale la pena conocer los riesgos que pueden traer a tu huerto. Aquí te contaremos de siete árboles frutales que no son tan recomendables para tener en el jardín debido a los cuidados específicos que requieren y al posible riesgo que representan.

Si tienes espacios pequeños, evita cultivar plantas como el cocotero. Foto: Pexels / NipananLifestyle

Higuera

Se trata de un árbol apreciado por sus frutos dulces, pero cuyas raíces suelen ser invasivas. Si no se les da el espacio adecuado, pueden levantar pisos, dañar cimientos y hasta obstruir tuberías.

Morera

Este arbusto puede producir raíces muy fuertes que llegan a romper el suelo de forma lenta pero agresiva. Además, si no se cuidan, sus frutos pueden llegar a atraer plagas.

Aguacate

El aguacate es un árbol bastante grande, con raíces poderosas una vez que ha crecido lo suficiente, al grado que puede romper el suelo e intervenir con tuberías y drenajes. Sumado a esto, se trata de un cultivo que genera mucho residuo vegetal.

Mango

Los mangos no suelen ser tan invasivos si se cuida el cultivo de la forma adecuada. No obstante, al dejarlo crecer por sí solo, el árbol puede crecer bastante y dañar las banquetas con sus raíces. Además, los frutos se descomponen muy rápidamente cuando caen, atrayendo así a varios insectos.

Cocotero

Por el tamaño y el peso de esta palmera, se trata de un cultivo que representa un gran peligro para jardines o huertos pequeños. Si se descuidan, los frutos incluso pueden llegar a ocasionar accidentes graves.

Platanero

El platanero puede atraer distintas plagas como los caracoles o los mosquitos, debido a la humedad constante que requiere mantener este tipo de árboles en la base. Además, los restos vegetales que genera son el escenario perfecto para el desarrollo de estas plagas.

Vid

Este es otro cultivo que, aunque no es un árbol, podemos cultivar para obtener frutas deliciosas. No obstante, los tallos de esta planta pueden extenderse si no se controlan y generar muchos residuos en el jardín, lo que puede atraer insectos y afectar otros cultivos.

Temas