Árboles frutales

¿Cuál es el árbol frutal que da cosecha todo el año? Te contamos

El higuero es el árbol frutal que da cosecha todo el año, produciendo higos frescos en primavera, verano y otoño con el cuidado adecuado

¿Cuál es el árbol frutal que da cosecha todo el año? Te contamos
Este es el árbol frutal que da frutos siempre Foto: Shutterstock / Pixabay

En el mundo de los árboles frutales, existen muchos que producen su fruta solo en ciertas estaciones del año, lo que significa que su cosecha es limitada. Sin embargo, hay uno que destaca por su capacidad para dar frutos durante todo el año: el higuero. Este árbol, conocido por su resistencia y versatilidad, es ideal para quienes buscan cosechas continuas sin importar la temporada.

El higuero (Ficus carica) es originario del Mediterráneo y Asia Occidental, y ha sido cultivado durante miles de años debido a sus deliciosos frutos y propiedades nutricionales. Su fruta, conocida como higo, es dulce y rica en fibra, vitaminas y minerales. A diferencia de otros árboles frutales que requieren condiciones específicas para producir, el higuero se adapta bien a diversos climas, lo que le permite mantener una producción constante de frutos durante todo el año.

Además de ser un árbol frutal excepcional en términos de cosecha continua, el higuero es fácil de cuidar y puede crecer tanto en jardines pequeños como en huertos más grandes. Con el conocimiento adecuado sobre su cultivo y mantenimiento, cualquier persona puede disfrutar de higos frescos durante todo el año. ¿Quieres saber cómo se cultiva este árbol frutal y cuáles son sus cuidados? Sigue leyendo.

Foto: Shutterstock

1. Selección del lugar adecuado

El higuero necesita mucha luz solar para producir frutos de calidad. Es recomendable plantarlo en un lugar donde reciba al menos 6 horas de sol directo al día. También debe estar en un área con buen drenaje, ya que no tolera el exceso de humedad en las raíces. Si vives en una zona con inviernos fríos, es preferible plantarlo cerca de una pared o en un lugar protegido que pueda ofrecer algo de calor adicional.

2. Preparación del suelo

El higuero es bastante adaptable en cuanto a tipo de suelo, pero prospera mejor en suelos bien drenados y ligeramente ácidos. Si el suelo en tu jardín es pesado o arcilloso, puedes mejorarlo añadiendo compost o arena para mejorar la aireación y el drenaje. Además, es útil hacer un agujero de plantación lo suficientemente grande para que las raíces se expandan cómodamente.

3. Riego adecuado

Aunque el higuero es tolerante a la sequía una vez establecido, en sus primeras etapas de crecimiento necesita riego regular. Durante la temporada de crecimiento (primavera y verano), riega profundamente una vez a la semana, asegurándote de que el agua llegue a las raíces. Evita que el agua se acumule en el fondo del árbol, ya que el higuero no tolera el encharcamiento, lo que podría provocar enfermedades en las raíces.

Foto: Shutterstock

4. Poda y mantenimiento

La poda regular es importante para mantener el higuero en forma y promover una buena producción de frutos. Lo mejor es podarlo en invierno, cuando el árbol está en su fase de reposo. Elimina las ramas muertas, enfermas o dañadas y recorta ligeramente las ramas más largas para dar espacio a un crecimiento saludable. También puedes podar las ramas laterales para permitir que el árbol tenga un buen flujo de aire y luz.

5. Fertilización

El higuero no requiere mucha fertilización, pero puedes darle un impulso con un fertilizante equilibrado de liberación lenta a principios de la primavera. Un exceso de fertilizantes nitrogenados puede producir un crecimiento vegetativo excesivo en lugar de frutos, así que es importante usarlo con moderación.

6. Protección contra plagas y enfermedades

Aunque el higuero es resistente, es susceptible a algunas plagas y enfermedades. Las arañitas rojas y los pulgones pueden ser problemas comunes, así como las enfermedades fúngicas, como el mildiu. Para controlarlos, puedes usar insecticidas orgánicos o tratamientos fungicidas según sea necesario. Mantén el área alrededor del árbol limpia para reducir las posibilidades de infestaciones.

7. Cosecha de higos

Los higos suelen estar listos para cosechar a mediados o finales de verano, dependiendo de la variedad y el clima. Los higos se deben cosechar cuando están completamente maduros, ya que no continúan madurando después de ser recogidos. Un higo maduro se siente suave al tacto y puede tener un color que varía entre verde, amarillo, morado o negro, dependiendo de la variedad.

Temas