Si tienes un horno eléctrico en casa, sabes lo útil que puede resultar como aliado en la cocina. No obstante, también es un electrodoméstico que se llena fácilmente de grasa y residuos que son difíciles de quitar si no se limpia de forma adecuada. Por eso, en esta ocasión te enseñaremos a limpiar correctamente tu horno eléctrico para dejarlo libre de cochambre sin esfuerzo.
Aunque los hornos eléctricos son muy sencillos de utilizar, también es bastante fácil que se llenen de grasa y cochambre si no se limpian constantemente, sobre todo porque, si cocinamos en él cuando aún hay grasa y suciedad adentro, esta se quema y se vuelve más difícil de quitar. No obstante, existen muchos elementos caseros que nos pueden ayudar a quitar la grasa de este electrodoméstico.
En esta ocasión utilizaremos una mezcla de vinagre y agua que nos ayudará a suavizar la grasa y la suciedad pegada. También agregaremos un poco de bicarbonato de sodio, que ayudará como un exfoliante suave que permitirá arrancar todos esos parches de cochambre pegados sin dañar el interior de nuestro horno. Toma en cuenta que, para hacer esta limpieza, será necesario cubrir las velas, que son los cilindros que calientan el interior del horno.

Tutorial para limpiar el horno eléctrico
- 1/2 taza de agua
- 1/2 taza de vinagre blanco
- Bicarbonato de sodio
- Papel aluminio
- Una fibra o esponja suave
- Un paño húmedo
Pasos
- Protege las velas o resistencias del horno cubriéndolas con papel aluminio.
- En un atomizador, mezcla el vinagre y el agua.
- Rocía el interior del horno, cubriendo bien las zonas sucias.
- Enciende el horno a la temperatura mínima y deja calentar por 10 minutos.
- Deja que el horno se enfríe un poco y espolvorea bicarbonato en las zonas con cochambre.
- Talla suavemente con una fibra para retirar la suciedad.
- Limpia con el paño húmedo para eliminar los restos de grasa.
Una vez que tu horno esté totalmente limpio, deja secar por completo antes de volver a usar. No olvides quitar el papel aluminio de las resistencias para evitar problemas en tu electrodoméstico. Recuerda que es importante llevar a cabo una limpieza como esta de forma periódica para que tu horno se mantenga en buenas condiciones y evitar cocinar en él si tiene muchos residuos de alimentos dentro.
A la hora de llevar a cabo la limpieza, es importante que los materiales que utilices sean suaves. Por ejemplo, la esponja con la que vas a tallar el interior del horno eléctrico deberá tener fibras que no sean demasiado abrasivas, esto para evitar dañar el material del interior del horno y que pueda seguir funcionando sin ningún problema.