Tips de limpieza

Ingeniera en alimentos revela cuál es la mejor forma de limpiar tu congelador

Una ingeniera en alimentos explica cómo limpiar el congelador sin cloro, con agua caliente y jabón, para cuidar tu salud y evitar malos olores.

Ingeniera en alimentos revela cuál es la mejor forma de limpiar tu congelador
Esta puede ser la mejor forma de lavar tu congelador y seguro desconocías. Foto: IG @monalimentos (captura de pantalla) / Especial

El congelador es de los electrodomésticos que más usamos todos los días sin pensarlo mucho. Ahí guardamos carne, verduras, helados, pan, todo lo que queremos conservar por más tiempo. Pero, aunque es muy útil, no siempre le damos el cuidado que merece, y menos cuando se trata de la limpieza.

Con el tiempo, se acumulan restos de comida, escarcha o incluso malos olores. Muchas veces posponemos su limpieza porque creemos que es complicado o que requiere productos caros. Pero la verdad es que no tiene que ser así. Una buena limpieza puede hacerse con lo que tienes en casa y sin complicarte.

Por eso, la ingeniera en alimentos Montse Meléndez (@monalimentos en Instagram) compartió un video con los pasos para limpiar tu congelador de manera efectiva y segura. Sus consejos son útiles, rápidos y lo mejor: sin químicos peligrosos como el cloro, que puede dañar tu refrigerador o, peor aún, provocar intoxicaciones.

Sigue estos consejos para la correcta limpieza de tu congelador. Foto: Freepik

¿Cómo limpiar tu congelador sin regarla?

Lo primero que Montse recomienda es vaciar por completo el congelador. Saca todos los alimentos; este es el momento perfecto para separar lo que aún sirve y deshacerte de lo que ya esté viejo o quemado por el hielo. También es buen momento para revisar fechas de caducidad y hacer espacio.

Después, hierve un poco de agua en una olla. Cuando esté caliente (pero no hirviendo), agrega un chorrito de jabón para trastes. Humedece un trapo limpio en esa mezcla y úsalo para limpiar las paredes internas del congelador. El calor ayudará a despegar restos de comida o escarcha sin usar químicos agresivos.

Las repisas o charolas también debes retirarlas del congelador. Deben lavarse aparte, como si fueran trastes. Enjuágalas bien y déjalas secar por completo antes de volverlas a colocar. Es importante que todo quede seco para evitar que se forme una nueva capa de hielo o escarcha.

¿Cada cuánto hay que limpiar el congelador?

Montse recomienda hacerlo al menos una vez al mes o cada dos meses si el uso no es tan frecuente. Pero si se derrama algún líquido o alimento dentro del congelador, lo mejor es limpiarlo en ese momento para que no se convierta en un foco de bacterias o malos olores.

Limpiar el congelador regularmente no solo ayuda a que tus alimentos duren más y se mantengan frescos, también mejora el rendimiento del electrodoméstico. Un congelador limpio enfría mejor y gasta menos energía. Así que no es solo cuestión de higiene, también puede ayudarte a ahorrar.

Temas