La poda del árbol de aguacate (Persea americana) es una práctica clave para garantizar una producción abundante de frutos, sobre todo en meses de floración masiva como lo es el caso de abril. Pero, cómo se hace o cuál es el secreto para lograrlo con el objetivo deseado.
Además, de eliminar ramas secas, débiles o mal ubicadas, en esta época evita que el árbol desperdicie energía en mantener partes no productivas y, en su lugar, concentre sus recursos en fortalecer las ramas que sí darán aguacates y por tanto ayudarán al proceso de floración.
Si te estás preguntando cuándo podar el árbol de aguacate durante el mes de abril y el secreto para lograr tener una cosecha abundante por medio de esta popular práctica de jardinería, entonces presta atención a la siguiente información para descubrir los factores claves en este proceso.

En qué fecha es recomendable podar el árbol de aguacate durante abril
Aunque no hay una fecha en específico para podar el aguacatero durante el mes de abril, se recomienda realizar esta práctica de jardinería cuando el día sea soleado por las tardes y no haya presencia de lluvias. El clima es vital para que el árbol no se enferme por sus cortes frescos.
Al momento de realizar la poda hay que utilizar tijeras especiales afiladas y desinfectadas para cortar ramas que presenten signos de plagas o enfermedades. Esto ayuda a prevenir problemas en la producción y claro, se realiza una medida fitosanitaria importante.
Hay que realizar cortes ligeros y para evitar infecciones o ataques de plagas, cubre los cortes más grandes con un sellador cicatrizante natural. Cuando se hace de la forma correcta se permite una mejor penetración de la luz solar y fortalece la estructura del árbol.
Ahora que sabes que abril es un mes estratégico para realizar esta tarea y hay ciertos factores que debes considerar para no afectar la cosecha del árbol de aguacates, toma en cuenta esta información y aplícala en el huerto urbano.