Huerto

Cuida tu jardín: estas son las plagas que pueden atacar tus hortalizas y árboles en marzo

Protegen la salud de tus cultivos o tus árboles frutales y evita daños identificando a tiempo las posibles plagas que pueden llegar a tu huerto durante marzo.

Cuida tu jardín: estas son las plagas que pueden atacar tus hortalizas y árboles en marzo
Si no controlas las plagas de marzo tus cultivos pueden perecer Foto: Shutterstock / Pexels

Con la llegada de la primavera, el clima comienza a cambiar y las temperaturas suben, lo que favorece el crecimiento de cultivos y plantas en huertos y jardines. No obstante, estas mismas condiciones también pueden propiciar la proliferación de plagas que afectarán seriamente la salud de tus hortalizas y árboles frutales si no las controlas a tiempo.

Marzo marca el inicio de la primavera y, durante esta estación, los días se hacen más largos, la luz solar se intensifica y la humedad en el ambiente aumenta. Todos estos factores benefician tanto a la vegetación como a diversas especies de insectos y microorganismos, permitiéndoles desarrollarse y reproducirse sin problema. Por eso, es importante poner atención a las plagas durante este mes.

Si tienes un huerto o jardín con árboles frutales u hortalizas, esta época es clave, ya que el crecimiento de las plagas puede comprometer tus cosechas o incluso afectar la salud de tus cultivos. Detectar a tiempo la presencia de estos organismos es fundamental para evitar daños severos, por lo que aquí te diremos cuáles son las plagas más comunes de marzo para que aprendas a identificarlas y eliminarlas.

Mariquitas o catarinas pueden ser un excelente opción para mantener a raya las plagas. Foto: Pexels / Pixabay

¿Qué plagas pueden atacar el huerto o jardín en marzo?

Entre las plagas más comunes que aparecen en marzo se encuentran los pulgones, pequeños insectos que se alimentan de la savia de las plantas y pueden debilitarlas. También es común encontrar ácaros y trips, que dañan las hojas y los frutos. Además, la humedad puede propiciar la aparición de hongos como el oídio y la roya.

Todos estos elementos empezarán a afectar gravemente la salud de tus hortalizas y árboles frutales si no los controlas a tiempo. Además, también pueden aparecer insectos como las moscas blancas y las orugas, que se convierten en un problema al alimentarse de las hojas y reducir la capacidad de las plantas para crecer correctamente.

¿Cómo prevenir la aparición de estas plagas?

Para prevenir la proliferación de estas plagas, es importante mantener un monitoreo constante en tu huerto o jardín, así como aplicar métodos de control adecuados. Algunas estrategias efectivas que puedes implementar incluyen la rotación de cultivos, el uso de insecticidas orgánicos o caseros y la incorporación de depredadores naturales, como las mariquitas, que ayudan a mantener bajo control las poblaciones de insectos dañinos.

Además, también es recomendable mantener una buena ventilación en tus cultivos, evitar el exceso de humedad y retirar las hojas o plantas enfermas una vez que las hayas localizado. Todas estas actividades pueden ayudarte a minimizar el impacto de las plagas e incluso evitar que aparezcan, garantizando la salud de tu huerto o jardín durante toda la primavera.

Temas