Consejos y tips

Si tienes semillas de limón, tienes un enorme tesoro: Así puedes sacarle provecho y no tirarlas

Las semillas de limón tienen muchos beneficios que puedes aprovechar fácilmente en casa, descubre como procesarlas para extraer sus compuestos.

Si tienes semillas de limón, tienes un enorme tesoro: Así puedes sacarle provecho y no tirarlas
Aprovecha al máximo tus limones en casa con estos consejos Foto: Pexels

El limón es uno de los cítricos más versátiles en la cocina, y no solo por su aroma y sabor, sino también por sus beneficios. Se trata de una fruta de la cual se puede aprovechar su jugo, su cáscara y su pulpa. No obstante, hay un elemento que solemos tirar y que a menudo se desecha sin pensar en su potencial: estamos hablando de las semillas de limón.

Estas pequeñas semillas son un gran tesoro que puede ser aprovechado de diversas maneras en nuestra vida diaria, desde repelentes naturales hasta remedios caseros. Usarlas es bastante sencillo. El limón cuenta con muchas propiedades que hacen de esta fruta un alimento saludable, y esas mismas propiedades pueden encontrarse presentes también en la semilla del cítrico.

Pero este elemento no solo tiene aplicaciones para la salud, también se puede aprovechar en platillos y, si se procesa de la forma adecuada, hasta puede ayudarte a mantener tu casa libre de plagas, todo gracias a los compuestos naturales que suelen contener las semillas del limón. Aquí te vamos a explicar cuáles son esos usos que le puedes dar a las semillas de limón para que nunca más vuelvas a tirarlas y aproveches esta fruta al máximo.

No vuelvas a tirar tus semillas de limón, aprovecha sus beneficios en casa. Foto: Pexels / Pixabay

Repelente natural

Las semillas de limón pueden ser utilizadas como repelente de insectos gracias a sus propiedades. Al ser molidas y combinadas con agua, pueden producir un líquido que es perfecto para rociar en esas áreas y espacios donde insectos como moscas y mosquitos suelen congregarse. Esto ayudará a mantenerlos alejados de forma natural y sin químicos dañinos.

Aceite casero

Imagina darle sabor a tus platos y preparaciones con un delicioso aceite de limón. Este lo puedes lograr de forma casera con ayuda de las semillas de este cítrico e incluso aprovechar sus propiedades antioxidantes y antimicrobianas. Fácilmente, para hacerlo en casa, solo tienes que triturar las semillas y macerarlas en aceite vegetal para extraer sus compuestos naturales. El aceite resultante incluso puede tener usos en la aromaterapia, en la limpieza del hogar o en el cuidado de la piel.

Infusión contra parásitos

Las semillas de limón también pueden utilizarse como un remedio natural para combatir parásitos intestinales, gracias a la acción antihelmíntica que se les atribuye. Para usarlas y beneficiar tu sistema digestivo, solo debes triturarlas e infusionarlas en una taza de agua caliente. Pero es necesario que consumas este remedio con moderación y siempre bajo la guía de un profesional médico para evitar reacciones adversas.

Temas