Profeco

Los 3 suplementos alimenticios con más colágeno en el mercado, según Profeco

Descubre los tres suplementos con mayor contenido de colágeno en el mercado, según Profeco, y conoce sus características, beneficios y precios

Los 3 suplementos alimenticios con más colágeno en el mercado, según Profeco
Checa estos 3 suplementos alimenticios con más proteína según Profeco Foto: FB: Procuraduría Federal del Consumidor / Pixabay / Pexels

El colágeno es una proteína esencial en el cuerpo humano, responsable de mantener la elasticidad y firmeza de la piel, así como la salud de articulaciones, huesos y músculos. Con el paso de los años, la producción natural de colágeno disminuye, lo que ha llevado a muchas personas a recurrir a suplementos alimenticios para compensar esta pérdida. Sin embargo, la variedad de productos en el mercado puede dificultar la elección del suplemento adecuado.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio exhaustivo para evaluar la calidad y contenido de diversos suplementos de colágeno disponibles en México. Este análisis consideró factores como la veracidad de la información proporcionada, el contenido neto y la cantidad real de colágeno en cada producto. Los resultados permiten identificar cuáles son los suplementos más confiables y efectivos para los consumidores. ¿Quieres saber cuáles son estos suplementos alimenticios con más colágeno en el mercado? Sigue leyendo

Foto: Pexels

¿Cuáles son los suplementos alimenticios con más colágeno?

Según el estudio de Profeco, en el que se realizaron 288 pruebas a 32 marcas de colágeno, los suplementos alimenticios con mayor contenido de esta proteína son::

  • Collagen Labores Nutrition: Este suplemento de origen estadounidense destaca por ofrecer una porción diaria de 37.1 gramos de colágeno, con 1.11 gramos de carbohidratos. Es importante mencionar que su precio es uno de los más elevados en el mercado, alcanzando los 1,250 pesos.
  • Vidanat: Producido en México, este colágeno hidrolizado puro proporciona 19.8 gramos de colágeno por porción diaria. Se presenta en envases de 300 gramos con un costo aproximado de 427 pesos, ofreciendo una opción más accesible para los consumidores.
  • Sesén: Este suplemento combina péptidos bioactivos de colágeno hidrolizado con vitamina C, magnesio y glucosamina. Cada porción diaria aporta 13.9 gramos de proteína y 0.59 gramos de carbohidratos. Su precio es de aproximadamente 1,341 pesos.

Al seleccionar un suplemento de colágeno, es fundamental considerar no solo la cantidad de proteína que aporta, sino también la calidad del producto y su relación costo-beneficio. Además, Profeco recomienda adquirir estos suplementos en establecimientos formales, consultar con un profesional de la salud antes de su consumo y leer detenidamente las instrucciones y advertencias en el etiquetado. Recordemos que, aunque estos productos pueden complementar la dieta, no sustituyen una alimentación balanceada ni un estilo de vida saludable.

Temas