Limpieza

Jabón de avena: aprende a hacerlo de forma casera y conoce todos sus beneficios

Las propiedades de la avena y los aceites naturales que integramos en el jabón nos ayudarán a hidratar la piel, fortalecerla y aportar varios nutrientes saludables.

Jabón de avena: aprende a hacerlo de forma casera y conoce todos sus beneficios
Así puedes preparar tu propio jabón en casa para cuidar tu piel Foto: Pexels

El jabón de avena es un producto natural que puedes preparar en casa con múltiples beneficios para la piel, ya que ayuda a hidratar, suavizar y calmar irritaciones gracias a las propiedades de sus ingredientes. Es ideal para personas con piel sensible o seca, además de ser una excelente alternativa a los jabones comerciales.

Preparar jabón de avena en casa es bastante sencillo y económico. Además, puedes personalizar los ingredientes según tus necesidades. En este caso, combinaremos avena con aceites naturales, como el de almendra y el de jojoba, para obtener un jabón que mejore la elasticidad de la piel y prevenga la resequedad.

La base de este jabón es el jabón de glicerina, que puedes conseguir en varias tiendas especializadas y que es muy fácil de utilizar. No obstante, también puedes emplear jabón casero hecho a partir de aceite y sosa cáustica; solo ten en cuenta que este proceso es más lento y requiere un tiempo de reposo adecuado para que los compuestos tóxicos desaparezcan por completo.

Puedes agregar un toque de avena entera al finalizar el jabón para obtener una textura diferente. Foto: Pexels

Jabón de avena casero

  • 200 gramos de jabón de glicerina
  • 2 cucharadas de avena
  • 1/2 cucharadita de aceite de jojoba
  • 1/2 cucharadita de aceite de almendras

Pasos:

  • Tritura la avena hasta obtener un polvo fino y resérvalo.
  • Derrite el jabón de glicerina a baño maría, evitando que hierva.
  • Mezcla la avena con el jabón derretido y deja enfriar un poco.
  • Cuando el jabón aún esté líquido pero no caliente, agrega los aceites de jojoba y almendras.
  • Revuelve bien y vierte la mezcla en moldes de silicón para darle forma al jabón.
  • Deja reposar por un par de horas hasta que el jabón esté completamente sólido.

A este jabón puedes integrarle otros elementos naturales, como esencias y aceites esenciales, que ayuden a mejorar la salud de la piel. También puedes incluir ingredientes como un poco de arena o azúcar para obtener una textura exfoliante, o incluso agregar miel en polvo para aumentar sus beneficios.

Puedes utilizar tanto jabón de glicerina opaco como transparente; la base se usa de la misma forma y la elección solo afectará el resultado visual del jabón. Toma en cuenta que los recipientes que utilices para mezclar, derretir y darle forma a esta receta deberán destinarse exclusivamente a la fabricación de jabón, ya que después no serán aptos para contener alimentos.

Temas