El gusano barrenador es una plaga que puede afectar diversos tipos de árboles, incluidos los árboles frutales. Si tienes estos cultivos en casa, es crucial protegerlos, ya que este insecto puede debilitarlos gravemente e incluso causar su muerte si no se controla a tiempo.
Esta plaga se desarrolla en el interior del árbol, donde las larvas perforan la corteza y se alimentan del tejido vegetal. Con el tiempo, estos túneles internos debilitan la estructura del árbol, afectando su crecimiento y reduciendo su producción de frutos.
Si no se aplican medidas preventivas, el gusano barrenador puede convertirse en una grave amenaza para la salud de los cultivos. Pero no te preocupes, en esta nota te explicamos cómo identificarlo en los árboles frutales, para que puedas reconocer sus señales a tiempo y proteger tus plantas.

¿Cómo identificar al gusano barrenador?
Identificar un gusano barrenador en un árbol frutal puede ser complicado, pero con algunos consejos, podrás hacerlo de manera más sencilla. Puedes detectarlo observando los síntomas que presenta el árbol o identificando directamente al insecto por sus características físicas.
Síntomas en los árboles:
- Pequeños orificios en el tronco o ramas, señal de que las larvas han perforado la madera.
- Restos de aserrín o polvo fino cerca de las perforaciones, que el insecto expulsa al excavar.
- Marchitamiento o debilitamiento del follaje, incluso si el árbol recibe suficiente agua y cuidados.
- Ramas quebradizas o secas, debido al daño interno en los tejidos del árbol.
Características del insecto:
- Fase larvaria:
- Cuerpo blanco o amarillento con cabeza oscura.
- Tamaño entre 1 y 3 cm.
- Se encuentra dentro de la madera, dificultando su detección.
- Fase adulta:
- Apariencia similar a polillas o escarabajos.
- Es más fácil de observar en la superficie de los árboles o volando cerca.
Si detectas estos signos en tus árboles frutales, es importante actuar de inmediato para evitar que la plaga se propague y cause daños severos.