Este 29 de marzo tendremos eclipse solar y esto, tiene a millones de personas emocionadas, y pendientes de este maravilloso espectáculo que no siempre sucede. Y si bien, es algo que a los seres humanos nos parece extraordinario, para los árboles frutales puede no ser de lo mejor y estos son algunos que podrían ser afectados.
¿Qué es un eclipse solar?
El eclipse solar es el fenómeno astronómico que se produce cuando la luna pasa oculta al sol, pasando por la tierra y se quedan alineados. Precisamente por esta alineación nos da ele efecto que tanto conocemos del aro solar. Dicha alineación, también, coincide con la Luna Nueva e indica que la luna está muy cerca del plano de la elíptica.
¿Cómo afectará a los árboles frutales el eclipse solar?
- Confusión: Algunos de los árboles frutales regulan su crecimiento y floración con los ciclos de luz. Un eclipse breve no altera eso significativamente, pero puede causar un pequeño estrés.
- Fotosíntesis: Durante el eclipse solar la fotosíntesis se detiene brevemente, pero eso no suele afectar la producción a largo plazo, sólo los confunde por unos momentos.
- Cambios: Algunas especies se ponen sumamente sensibles pueden notar un descenso momentáneo en la temperatura afectando la apertura y cierre de estomas, que son aquellos que regulan la transpiración.
¿Qué árboles frutales serán los principales afectados?
1. Cítricos: Algunos como el naranjo, el limón y la mandarina pueden ser muy sensibles al cambio brusco de luz y la temperatura de un eclipse pueden afectarlo, pero no a tal grado de llegar a modificar su producción.
2. Manzano: En el caso de este y del primo hermano el peral, se ha destacado que se puede notar el cambio de luz y cerrar los estomas temporalmente, pero sin consecuencias graves.
3. Plátano: Al ser un tipo de árbol frutal sumamente dependiente de la luz y cambios de clima, pueden estresar a las plantas y podrían tener algunas variaciones significativas.
4. Aguacate: Se pueden notar algunos cambios con este árbol frutal, pero serán meramente momentáneos, poes el clima puede llegar a estresar a las plantas, pero sin tener un impacto duradero.
¿El eclipse solar se verá en México el 29 de marzo?
Tristemente, no, en nuestro país no se verá el eclipse solar. De acuerdo a un comunicado de la UNAM, se destacó que dicho evento astrológico solo se podrá disfrutar en ciertas partes del mundo, incluyendo: Europa, Asia, África, Norteamérica, Sudamérica, Océano Atlántico y Océano Ártico.
Particularmente, España será donde tendrá mayor visibilidad, por lo que aquellos espectadores de la astrología tendrán la oportunidad de verlo.