Huerto

¿Qué debes hacer con el agua de lluvia si quieres aprovecharla en tu huerto o jardín?

Si quieres aprovechar el agua de las lluvias de esta temporada en tu huerto o jardín, esto es lo que debes hacer para regar tus plantas con este elemento.

¿Qué debes hacer con el agua de lluvia si quieres aprovecharla en tu huerto o jardín?
Aprovecha todas las bondades del agua de lluvia para tus cultivos Foto: Pexels

El agua de lluvia puede ser una fuente natural y gratuita para el riego de las plantas, que además resulta muy beneficiosa para tus cultivos del jardín o huerto. A diferencia del agua de la llave, que suele contener cloro y otros tratamientos químicos, el agua que proviene de la lluvia proporciona un riego más puro y enriquecedor, y aprovecharla contribuye al ahorro de agua potable y a la sustentabilidad.

Entre las principales ventajas del agua de lluvia está su ligereza, lo que ayuda a disolver mejor los nutrientes del suelo y facilitar su absorción por parte de las plantas. También está libre de sales y otros minerales que pueden acumularse en la tierra con el riego continuo de agua del grifo, y esto convierte al agua de lluvia en una opción más amigable con las plantas.

Otro beneficio importante del agua de lluvia es que, a diferencia del agua de la llave, esta no contiene cloro. Esto es fundamental, ya que el cloro puede afectar la microbiología del suelo y reducir la actividad de microorganismos beneficiosos. En contraste, para usar el agua del grifo en el riego, es necesario dejarla reposar varias horas antes de utilizarla, mientras que el agua de lluvia puede aplicarse directamente.

Puedes utilizar este tipo de agua para regar toda clase de plantas. Foto: Pexels / cottonbro studio

Qué hacer con el agua de lluvia antes de usarla en el riego

Si deseas utilizar agua de lluvia para regar tus plantas y árboles frutales, no necesitas tratarla de ninguna forma especial. Puede aplicarse tal cual sobre los cultivos, ya que su composición natural favorece el crecimiento de las plantas. No obstante, es importante asegurarse de que esta agua con la que vas a regar tus plantas no provenga de lluvias ácidas, ya que una acidez extrema puede ser perjudicial.

También es recomendable almacenarla correctamente si planeas guardarla para futuros riegos. Lo ideal es utilizar contenedores con tapa para evitar la proliferación de insectos como mosquitos, que pueden depositar sus larvas en agua estancada. Además, es importante revisar que el agua no contenga ningún residuo o contaminante antes de utilizarla.

Aprovechar el agua de lluvia no solo es una alternativa ecológica y muy económica para el cultivo de plantas, sino que también puede favorecer la salud del suelo y de las plantas mismas. Con una buena recolección y almacenamiento, puedes optimizar su uso y garantizar que tu jardín o huerto aproveche al máximo sus propiedades naturales.

Temas