Árboles Frutales

¿Tienes árboles frutales en maceta? Este es el problema de sustrato que debes evitar

¿Has notado como el agua de tus plantas pasa por el sustrato sin hidratarlo por completo? Podrías estar ante un problema grave en tus árboles frutales.

¿Tienes árboles frutales en maceta? Este es el problema de sustrato que debes evitar
Si tienes frutales en maceta conviene poner atención a este problema Foto: Pexels

Cultivar árboles frutales en maceta a menudo es una excelente alternativa para quienes tienen espacios reducidos, pero quieren disfrutar de los beneficios de contar con un árbol frutal en casa. Este tipo de plantas requiere cuidados muy básicos para crecer sanas y producir frutos, pero uno de los aspectos más importantes que debemos cuidar es el sustrato y el riego del mismo, ya que esto influye directamente en la capacidad de la planta para absorber agua y nutrientes.

Aunque muchas personas suelen enfocarse en la cantidad y en la frecuencia de riego, es posible que, a pesar de mantener un riego con regularidad, el árbol no esté recibiendo la cantidad de agua necesaria. Esto puede deberse a un problema con la calidad del sustrato, que muchas veces pasa desapercibido y que, con el tiempo, puede alterar su capacidad de retención de agua.

Es importante prestar atención a las señales que indican que algo no anda bien con tu árbol y su hidratación. Si notas que, a pesar de regar tu planta con regularidad, las hojas comienzan a secarse, la planta no crece de forma adecuada o simplemente el agua parece escurrir demasiado rápido sin empapar la tierra, podrías enfrentarte a este problema de sustrato.

Este problema puede afectar incluso a tus plantas ornamentales. Foto: Pexels / cottonbro studio

Tierra hidrofóbica: el problema que evita que tu árbol se hidrate

Cuando el sustrato de una maceta permanece seco por demasiado tiempo, puede volverse hidrofóbico, lo que significa que pierde la capacidad de absorber y retener el agua correctamente. En este estado, al regar, el agua simplemente pasa a través de la tierra y sale por los orificios de drenaje de la maceta sin ser aprovechada por las raíces. Esto afecta la hidratación del árbol y puede llegar a debilitarlo, afectando tanto su crecimiento como su producción de frutos.

Cómo solucionar el problema de la tierra hidrofóbica

Para recuperar el sustrato y garantizar que tu árbol reciba la hidratación adecuada, puedes aplicar un riego por inmersión, sumergiendo la base de la maceta en un recipiente con suficiente agua hasta que la tierra se hidrate por completo. Otra opción es regar en pequeñas cantidades de forma continua, permitiendo que la humedad se absorba poco a poco. Si el problema persiste, lo mejor es renovar por completo el sustrato con otro tipo de tierra que contenga materiales que mejoren la retención del agua, como la fibra de coco o la perlita.

Cómo prevenir el problema de la tierra hidrofóbica

Es necesario que, al hacer el cambio de tierra, revises si las raíces se encuentran en buen estado, ya que la falta de agua prolongada puede haberlas afectado. Además, para evitar que el sustrato se vuelva hidrofóbico nuevamente, es importante mantener una rutina de riego adecuada y asegurarte de que la tierra no se seque por completo entre riegos. También es aconsejable utilizar mezclas de sustrato que contengan materiales que favorezcan la retención de humedad y que mejoren el drenaje. Así evitarás tanto la acumulación excesiva de agua como la pérdida de la misma.

Temas