La primavera es una de las mejores épocas para los huertos y jardines, ya que las temperaturas comienzan a subir y los días se alargan, favoreciendo así el crecimiento de árboles, hortalizas y otras plantas. En esta ocasión te hablaremos de algunos vegetales que puedes empezar a cultivar en marzo y si tienes poco espacio para hacerlo, no te preocupes, pues todas estas hortalizas se pueden cultivar en maceta.
Utilizar una maceta para cultivar estos vegetales tiene varias ventajas: puedes controlar mejor el riego y la cantidad de agua que suministras, proteger las plantas de plagas y si es necesario, puedes moverlas para que reciban la cantidad de sol que requieren. Además, es una excelente forma de aprovechar balcones, terrazas o pequeños espacios en el hogar.
Al plantar en maceta, lo único que te debe preocupar es elegir la adecuada en cuanto a profundidad y superficie, para que así tus plantas se desarrollen bien. Si quieres empezar tu huerto urbano en marzo, estos cinco vegetales son ideales para cultivar en maceta y aprovechar la llegada de la primavera. Aquí te contaremos cómo plantarlos y los cuidados que requieren para prosperar.

Pepino
El pepino crece muy bien en maceta si se le proporciona la profundad adecuada y un buen drenaje. Es importante ubica esta planta en un lugar donde reciba al menos 6 horas de sol al día y regarla con frecuencia para mantener la humedad del sustrato. Además, necesitarás una estructura de soporte o tutor que ayudará a la planta para crecer verticalmente y ocupe menos espacio.
Jitomate
El jitomate es otra hortaliza que va a necesitar un tutor para poder crecer de forma correcta, además es un cultivo muy popular para plantar en maceta ya que no requiere mucho espacio. La tomatera necesitará una maceta de al menos 30 cm. de profundidad y mucho sol, riego regular sin encharcamiento y fertilizar cada dos semanas, si cumples todos estos criterios tu planta de jitomate crecerá sin problema.
Lechuga
Una opción ideal si buscas cosechas que crezcan rápido y que además den frutos de forma constante, es la lechuga. Se adapta bien a macetas anchas y poco profundas e incluso puedes usar cajas de cultivo para este propósito, requiere riegos periódicos para mantener el sustrato húmedo y prefiere la luz indirecta para que el sol no dañe las hojas. Lo mejor de todo es que puedes cosecharla poco a poco, cortando las hojas exteriores y dejando el centro intacto para que siga produciendo más hojas de lechuga..
Col
La col es muy resistente y puede crecer en macetas medianas siempre y cuando estas tengan buen drenaje, lo importante con este cultivo es ubicarla en un sitio donde reciba mucha luz solar y asegurarse de mantener el sustrato húmedo para hidratar la planta correctamente. Lo único que deberás vigilar en el caso de la col es la presencia de plagas como orugas y una fertilización periódica, para que la planta tenga los nutrientes necesarios para crecer.
Chile verde
Por último pero no menos importante, tenemos al chile verde, una planta que se adapta muy bien al cultivo en maceta y que necesita al menos 25 cm. de profundidad en este recipiente. También vas a necesitar sol directo durante varias horas al día y un riego moderado. evitando los encharcamientos. Si cuidas Estos factores tu planta crecerá sin problemas.