Cada primavera, las ciudades incluyendo la Ciudad de México (CDMX) se visten de morado con la espectacular floración de las jacarandas (Jacaranda mimosifolia), árboles originarios de Sudamérica que se han convertido en un símbolo distintivo por ser una especie de flores moradas que pinta las calles y brinda un hermoso color.
Pero algo que también caracteriza a esta hermosa especie, es que brinda un peculiar fruto con forma de una cápsula leñosa que mide aproximadamente de 5 a 7 centímetros de diámetro, plana y de forma redondeada que, al madurar, se pinta de color marrón y se abre para liberar semillas aladas.
Al estar en la temporada justa en que las jacarandas comienzan a florecer y sus hermosas flores moradas comienzan a pintar las calles de las ciudades principales, seguramente se tiene la inquietud si es que los frutos que rinde esta especie también son comestibles.
¿Los frutos de las jacarandas son comestibles?
Aunque los frutos de las jacarandas no son tóxicos, no se consideran aptos para el consumo humano debido a su textura dura y sabor desagradable. A diferencia de otros árboles, estos frutos no tienen valor nutricional ni culinario, pues no poseen con las características necesarias para considerarlos un alimento.
Esto debido a que su textura es completamente dura y su sabor amargo, los hacen inapropiados para el consumo humano. Hasta la fecha, no existen registros que indiquen que sus frutos sean utilizados en la alimentación y tampoco existe evidencia de que sean tóxicos, pero es mejor no ingerirlos.
Cabe mencionar que también se cree que las jacarandas, en especial sus flores, son tóxicas para las mascotas, pero tampoco hay evidencia sólida que respalde esta afirmación y menos hay estudios que avalen su seguridad alimentaria por medio de sus frutos.
El principal atractivo de las jacarandas son las flores de color lila o morado, que brotan en racimos durante la primavera, así que si en esta temporada también sueles notar sus peculiares frutos adheridos al árbol o distribuidos por las calles, sabrás que no son comestibles, sin embargo estos árboles considerados ornamentales se pueden disfrutar por medio de su atractivo visual.