En redes sociales siempre hay debates curiosos, y uno que ha causado polémica es el de ¿dónde se deben guardar los huevos? Mientras algunas personas aseguran que es mejor conservarlos en la alacena, otras dicen que el refrigerador es el lugar ideal. Ante la duda, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) decidió aclarar el tema de una vez por todas. Aquí te contamos los detalles.
Aunque parece un detalle sin importancia, el lugar donde almacenes los huevos puede influir en su frescura y, lo más importante, en la seguridad alimentaria. Por eso, es fundamental conocer cuál es la opción más adecuada para evitar riesgos de contaminación y mantenerlos en buen estado por más tiempo.
¿Tu sabes dónde deben conservarse? Si quieres saber cuál es el lugar correcto para guardar los huevos, cómo manipularlos de forma segura y qué dice exactamente la Profeco al respecto, sigue leyendo. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para evitar la contaminación cruzada con otros alimentos.

¿Por qué es importante almacenarlos de forma correcta?
El huevo es un alimento básico en la cocina, pero también puede actuar como transportador de patógenos si no se manipula de forma adecuada. Uno de los riesgos más conocidos es la Salmonella, una bacteria que puede causar intoxicaciones alimentarias con síntomas como fiebre, vómito, diarrea y malestar general. Por ello, es importante guardarlos y manipularlos de forma adecuada.
¿Es mejor guardar los huevos en el refrigerador o en la alacena?
De acuerdo con la Profeco, aunque en los supermercados los huevos suelen estar a temperatura ambiente, lo mejor es guardarlos en el refrigerador una vez que los llevas a casa. Este lugar mantiene una temperatura fría y estable, lo que ayuda a conservar su frescura por más tiempo y reduce el riesgo de contaminación.
Sin embargo, es importante no colocarlos en la puerta del refrigerador. Aunque este espacio parece el más práctico, es donde la temperatura varía constantemente al abrir y cerrar, lo que puede afectar la calidad del producto. Lo ideal es guardarlos en su empaque original o en un recipiente limpio dentro del refrigerador, alejados de alimentos con olores fuertes para evitar que los absorban.
Además, algo que, seguramente has leído o escuchado es que no se recomienda lavar los huevos antes de refrigerarlos, algo que la Profeco ha confirmado, ya que esto puede eliminar la cutícula natural que los protege de bacterias. Si deseas limpiarlos, es mejor hacerlo justo antes de cocinarlos. Ahora que ya sabes la respuesta oficial de la Profeco, puedes estar seguro de cómo almacenar los huevos en casa para mantener su frescura y proteger tu salud.