El aguacate es uno de los frutos más populares en la cocina mexicana por su sabor cremoso y sus beneficios nutricionales. Sin embargo, la mayoría de las personas desechan la cáscara sin saber que en ella se esconde un verdadero tesoro con diversas utilidades.
Se cree que esta parte del fruto también resguarda los respectivos beneficios o propiedades que contiene su pulpa y que además se puede utilizar dentro de particulares recetas en la cocina o usos fuera de esta área para darle una segunda vida y aprovechar al máximo un popular desecho orgánico.
Así que si tienes cáscara de aguacate, tienes un valioso tesoro que puedes utilizar de muchas formas, por eso con la siguiente información, aprenderás a transformarla o darle una segunda vida antes de que terminen en la basura sin algún propósito.
Cómo utilizar la cáscara de aguacate
Aprovecha este tesoro orgánico de la cocina y descubre algunas formas sencillas de darle otro uso a la cáscara de aguacate.
1.- Tinte natural para telas
La cáscara de aguacate puede usarse para crear un tinte natural de tonos rosados y marrones. Para prepararlo, hierve las cáscaras en agua durante 30 a 40 minutos, cuela el líquido y sumerge la tela que desees teñir. Este método es ecológico y perfecto para dar un toque artesanal a tus prendas.
2.- Exfoliante natural
Gracias a su textura, la cáscara de aguacate se puede utilizar como un exfoliante suave para la piel. Frota la parte interna de la cáscara sobre el rostro o el cuerpo para eliminar células muertas e hidratar la piel de manera natural, solamente evita aplicar en pieles sensibles o con partes irritadas.
3.- Fertilizante orgánico
Gracias a que contienen minerales esenciales para los cultivos como potasio y magnesio, también son ideales para nutrir las plantas. Puedes secarlas, triturarlas y esparcirlas en la tierra para mejorar la calidad del suelo, esta es una gran forma de dejar cero sobras en la cocina.
4.- Infusión medicinal
Se ha descubierto que las cáscaras de aguacate tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Para aprovechar estos beneficios, hierve en agua durante 10 minutos, cuela el líquido y bébelo como una infusión caliente o tibia.
Cabe mencionar que al aprovechar la cáscara de aguacate dentro de estos usos se puede transformar un popular desecho orgánico con el objetivo de poner un granito de arena en el medio ambiente para reducir la cantidad de insumos que terminan en la basura. Así que la próxima vez que disfrutes de este gran alimento, ya contarás con algunas maneras para emplear también su piel.