Huerto

¿Cómo trasplantar un árbol frutal de maceta al suelo? Sigue esta guía para lograrlo con éxito

Si quieres darle más espacio a tus árboles frutales y estas planeando hacer el trasplante a tu huerto o jardín, sigue estos pasos para hacer correctamente.

¿Cómo trasplantar un árbol frutal de maceta al suelo? Sigue esta guía para lograrlo con éxito
Con los pasos correctos, tus árboles no se estresarán al trasplantarlos Foto: Pexels

Si cultivas árboles frutales en macetas, sabes que este método resulta muy práctico y eficiente para espacios pequeños, pero si tus árboles han crecido lo suficiente, muchas veces es preferible darles un espacio más amplio donde puedan desarrollarse plenamente, ya sea en un huerto o en un jardín. Trasplantarlo al suelo permitirá fortalecer las raíces del árbol y que este pueda obtener más nutrientes para producir frutos de calidad. No obstante, el proceso debe hacerse con cuidado para evitar que la planta sufra estrés o daños.

El momento ideal para trasplantar un árbol frutal es en la época templada, es decir, preferentemente en primavera u otoño, cuando las temperaturas no son tan extremas y nuestro árbol puede adaptarse mejor a su nuevo entorno. Además, es importante elegir el lugar adecuado para que tu cultivo cuente con suficiente luz solar, buen drenaje y espacio para su crecimiento.

Además de estos factores, también debes seguir los pasos correctos. De esta forma, tu árbol podrá establecerse de manera óptima en su nuevo espacio y continuar su desarrollo sin problemas. Si no sigues los procesos adecuados, es posible que tu cultivo sufra estrés y, por lo tanto, su producción de frutos y su crecimiento se vean estancados. Afortunadamente, hacerlo es bastante sencillo, solo sigue los pasos que te dejamos aquí.

Muchos árboles que se pueden cultivar en maceta, pero hay otros que deben trasplantarse al suelo. Foto: Pexels / Anastasiya Vragova

Prepara el terreno

Lo primero que debes hacer es elegir el lugar ideal para tu árbol. Este debe tener suficiente espacio y luz solar de acuerdo con las necesidades de tu cultivo. También asegúrate de que el suelo tenga un buen drenaje y sea rico en nutrientes. Además, tienes que excavar un hoyo que sea aproximadamente del doble de tamaño de la maceta donde está el árbol, preparando también tierra suficiente para rellenar una vez que el árbol esté en su lugar.

Retira el árbol de la maceta

Este paso debe hacerse con mucho cuidado, ya que deberás retirar el árbol de su recipiente sin lastimar el tronco, hojas, ramas y raíces. Lo primero que debes hacer es regar la planta unas horas antes para que así la tierra pueda humedecerse y sea más fácil extraerla. Después, con mucho cuidado, voltea la maceta y saca el árbol tirando de la base del tronco. Al exponer las raíces, las puedes soltar un poco si están muy compactas.

Coloca el árbol en el hoyo

Debes colocar el árbol en el centro del orificio que has cavado y asegurarte de que el nivel del suelo coincida con el nivel de la maceta. Luego, rellena con la tierra suelta que has preparado anteriormente y presiona suavemente alrededor del tronco el sustrato para eliminar las bolsas de aire.

Riego y cuidados

Después de afianzar correctamente el árbol en su nuevo lugar y de que el orificio ha sido rellenado con sustrato de forma correcta, deberás regar abundantemente para asentar la tierra y mantener la humedad durante las primeras semanas. Es importante mantener el suelo húmedo pero sin encharcar. Además, debes proteger el árbol del sol intenso o vientos fuertes hasta que se adapte completamente.

Temas