Si hay un queso favorito en la cocina mexicana, ese es el queso Oaxaca, que, gracias a su sabor suave y su textura elástica, es perfecto para derretir y acompañar un sinfín de platillos. No obstante, al tratarse de un queso fresco, su vida útil es limitada y, por eso, requiere de ciertos cuidados si queremos mantenerlo en buen estado por más tiempo. Pero, ¿cómo saber si ya se ha echado a perder? Aquí te lo explicamos.
Este tipo de queso es muy sensible a los cambios de temperatura y la humedad, y, por lo mismo, un mal almacenamiento puede acelerar su deterioro. Si no se conserva de la forma correcta, es común que se desarrolle moho, cambie su textura y sabor en pocos días, volviéndose pegajoso o incluso seco. Cuando se presentan estos cambios, ya no se considera el queso comestible.
Saber cuánto tiempo dura el queso Oaxaca en el refrigerador y cómo identificar si aún es seguro de comer resulta esencial para evitar desperdicios y, lo más importante, prevenir problemas de salud al consumirlo. Por ello, es necesario conocer las señales de descomposición, así como aplicar los consejos de almacenamiento que te dejamos a continuación para que tu queso Oaxaca siempre se mantenga en buen estado.

¿Cuánto tiempo dura el queso Oaxaca en el refrigerador?
El tiempo que durará el queso Oaxaca en tu refrigerador va a depender mucho del estado y la frescura en la que lo compres. Un buen queso fresco y relativamente reciente puede mantenerse en buen estado entre 8 y 10 días dentro del refrigerador, aunque este tiempo puede variar dependiendo de las condiciones en las que guardes tu queso. Si se expone constantemente a cambios de temperatura o a la humedad, su vida útil se reducirá considerablemente.
¿Cómo almacenar correctamente el queso Oaxaca?
Para que tu queso Oaxaca dure más tiempo en buen estado, es recomendable guardarlo en un recipiente hermético y colocarlo en una zona del refrigerador donde la temperatura sea estable, evitando la parte de la puerta, ya que es donde hay más variaciones entre el frío y el calor. Además, no se debe almacenar en bolsas de plástico sin protección adicional ni dejarlo expuesto a humedad, como la del suero que suele segregar, ya que esto acelerará su deterioro.
¿Cuáles son las señales de que tu queso Oaxaca ya no es seguro para consumir?
Pon atención a estas características, pues si se presentan en tu queso Oaxaca, significa que ya no es seguro para comer. Si tu queso presenta manchas de moho o una textura pegajosa o viscosa, deséchalo. Lo mismo sucede si tiene un olor agrio o desagradable, e incluso si, al probarlo, notas sabores extraños, pues indican que tu queso ha comenzado a descomponerse.