Mexicano que se respeta le pone salsa a una gran cantidad de platillos. Aunque muchas personas aseguran que no siempre se trata de sufrir, si que estamos de acuerdo en que muchas de las comidas no saben igual si no tenemos este tipo de ingrediente que le da un toque fantástico a nuestras recetas y una de las que resulta ser de las más populares es la salsa macha.
La salsa macha es un tipo de salsa de origen mexicano que tiene como ingrediente principal el chile de árbol, que resulta ser una de las más picosas que tenemos. En algunas ocasiones, se ha destacado que podría sustituirse por otro tipo de chile seco como el morita o el piquín, pero ambas versiones son totalmente deliciosas.
¿Qué semillas lleva la salsa macha?
En algunas ocasiones, se ha destacado también que algunas recetas suelen tener ingredientes extra como son las semillas de sésamo o de ajonjolí, cacahuates o, incluso, por algunos otros chiles como serrano o seco. Todas y cada una de ellas son realmente extraordinarias y si tú tienes alguna otra forma de prepararlo, también es completamente válido.
Su nombre como tal proviene de la palabra "macho"
¿Qué comer con salsa macha?
En realidad puedes comer cualquier cosa con salsa macha y gran parte de ello se debe a la versatilidad con la cuenta. Algunas personas suelen usarla para condimentar el pozole, los tacos, carne asada o, hasta mariscos. También se puede usar como condimento en un sándwich, por ejemplo o en botanas o chamorros, también podrías combinarla con un huevo duro y limón, te aseguró que la combinación te hará explotar de felicidad.
¿Cómo arreglar una salsa macha seca?
Ahora bien, sabemos que llegado un momento, la salsa macha puede secarse y por este motivo, estamos seguros que lo que menos queremos es deshacernos o perderla. Para ello hay un truco infalible, pero igual obvio que seguro muchos ya imaginan, pero nunca está de más recordarla o dejarla por si algunos aún no lo saben. También, por si tenías duda o quieres prepararla, te dejamos esta receta para 1 litro.
Para revivirlo solo necesitas un poco de aceite de oliva. Es importante destacar que deberás echarla conforme veas que la salsa lo necesita. Recuerda remover antes de agregar más, pero te recomendamos empezar con unas 2 cucharadas para que veas cómo funciona.