Tips de cocina

¿Es seguro cocinar con utensilios de madera? Aquí te lo explicamos

En este artículo podrás conocer si realmente es seguro cocinar con utensilios de madera y en caso de que así sea, descubrir la mejor manera para evitar contaminar los alimentos

¿Es seguro cocinar con utensilios de madera? Aquí te lo explicamos
¿Por qué no utilizar utensilios de madera? Foto: Shutterstock / Especial / Imagen Ilustrativa

Los utensilios de madera como cucharas, espátulas y tablas de cortar son elementos básicos de la cocina, en especial de la cocina mexicana. Sin embargo, surgen dudas sobre si son realmente son seguros para la preparación de alimentos debido a su porosidad y capacidad de absorber humedad. 

Hay quienes aseguran que estos elementos se deben evitar en la preparación de los alimentos, mientras que hay expertos de la gastronomía que los recomiendan con ciertas condiciones. Así que si se cuenta con ellos, es mejor saber datos muy relevantes ante el tema.

En este artículo podrás conocer si realmente es seguro cocinar con utensilios de madera y en caso de que así sea, descubrir la mejor manera para evitar contaminar los alimentos, todo esto, de acuerdo al testimonio que los expertos de la cocina han puntualizado. 

¿Es riesgoso cocinar con utensilios de cocina?

Uno de los principales mitos es que los utensilios de madera son un foco de bacterias debido a su superficie porosa. Si bien es cierto que pueden absorber líquidos, diversos estudios han demostrado que la madera tiene propiedades antimicrobianas naturales. Sí, el tema es un poco complejo y contradictorio.

El principal riesgo al usar utensilios de madera es la acumulación de humedad, lo que puede causar la aparición de moho o bacterias como la Salmonella si no se higienizan correctamente. Además, si se agrietan o astillan, pueden desprender pequeñas partículas en los alimentos.

Pero, algunos expertos mencionan que la clave está en cocinar con cucharas, espátulas y tablas de madera en buenas condiciones, que no tengan hoyos, ranuras o partes astilladas. Sin mencionar que una limpieza correcta puede evitar la proliferación de microorganismos.

Es necesario inspeccionarlos regularmente y reemplazarlos si presentan daños visibles. Además de lavarlos inmediatamente después de usarlos con agua tibia y jabón, evitando dejarlos en remojo para prevenir que absorban agua y con el tiempo se creen bacterias.
En conclusión, cocinar con utensilios de madera es seguro siempre y cuando se mantengan limpios y en buen estado. De esta forma podrás utilizar todo elemento creado con este material para preparar los alimentos. Recuerda que la clave está en el mantenimiento y la supervisión constante para que su estructura esté en las mejores condiciones.

Temas