El eclipse lunar de hoy es un evento astronómico que muchos esperan observar, pero además de su belleza en el cielo, algunas tradiciones asocian los ciclos lunares con el crecimiento de las plantas. Desde la antigüedad, agricultores y jardineros han seguido el calendario lunar para sembrar y cosechar, creyendo que la influencia de la luna en la humedad del suelo puede favorecer el desarrollo de los cultivos.
Si bien la ciencia no ha confirmado todos estos efectos, muchos horticultores siguen ajustando sus prácticas agrícolas según las fases lunares. Durante un eclipse lunar, se cree que hay una alteración momentánea en la luz reflejada por la luna, lo que algunos consideran un momento clave para el descanso de las plantas o el ajuste de técnicas de cultivo. Por ello, este fenómeno puede ser una oportunidad para mejorar el cuidado de tu huerto.
Para quienes disfrutan de la jardinería o desean comenzar su propio huerto, este evento astronómico es el momento ideal para reflexionar sobre nuevas estrategias. Aquí te dejamos 5 recomendaciones clave para aprovechar este eclipse y mejorar el cultivo de tus alimentos:

Aprovecha la fase de la Luna llena para fortalecer el suelo
El eclipse lunar ocurre en luna llena, una fase en la que se cree que la humedad del suelo está en su punto más alto. Es un buen momento para agregar compost o abonos naturales, permitiendo que los nutrientes se absorban mejor y preparen la tierra para futuras siembras.
Siembra hortalizas de raíz después del eclipse
Según la jardinería lunar, las fases menguantes favorecen el crecimiento de hortalizas subterráneas como zanahorias, rábanos y papas. Después del eclipse, es recomendable sembrar estas plantas, ya que se cree que las raíces se fortalecen con la menor influencia de la luz lunar.
Evita podar durante el eclipse
Algunas tradiciones sugieren que los eclipses pueden generar un "estrés" en las plantas, por lo que no se recomienda realizar poda ni trasplantes en ese momento. Es mejor esperar unos días para realizar estos trabajos, permitiendo que las plantas se recuperen de posibles cambios energéticos en el ambiente.

Monitorea la humedad del suelo
Si bien la luna llena suele favorecer la retención de agua, después del eclipse es importante revisar el nivel de humedad en el huerto. Ajustar el riego según las necesidades de cada planta ayudará a evitar el exceso o la falta de agua, factores que pueden afectar su desarrollo.
Aprovecha para planificar futuras siembras
El eclipse lunar puede ser un buen momento para observar el estado de tu huerto y planificar qué cultivos agregar en las próximas semanas. Toma nota de cuáles plantas han crecido mejor y qué cambios puedes hacer en la organización de tus cultivos para mejorar la producción.
Aunque el eclipse lunar es principalmente un espectáculo celeste, puede servir como una oportunidad para reflexionar sobre el cuidado de tu huerto. Siguiendo estas recomendaciones, podrás aprovechar al máximo este momento y asegurarte de que tus cultivos crezcan saludables. ¡Disfruta el evento y pon manos a la tierra!