Consejos y tips

El tesoro oculto de las semillas de manzana: Así las puedes germinar fácilmente en casa

Deja de tirar las semillas de las manzanas, con esta guía puedes aprovecharlas para empezar a cultivar tu propio árbol y después obtener fruta deliciosa.

El tesoro oculto de las semillas de manzana: Así las puedes germinar fácilmente en casa
Así puedes aprovechar al máximo las semillas de manzana Foto: Pexels

Usualmente, las semillas de manzana son un producto que suele ser desechado después de comer la fruta. No obstante, en realidad esconden un gran potencial y son consideradas un tesoro oculto. Con un poco de paciencia y los cuidados adecuados, pueden convertirse en un árbol frutal que, con el tiempo, dará deliciosas manzanas. Además, estas semillas pueden llegar a tener otros usos interesantes, convirtiéndolas en un recurso valioso en la cocina.

Las semillas de manzana no solo sirven para cultivar un árbol, sino que también pueden utilizarse en la elaboración de manualidades, como parte del compostaje para tu huerto y jardín, o incluso para la extracción de aceites esenciales que pueden tener diversas aplicaciones en el mundo de la cosmética y el hogar en general. Sin embargo, también es importante conocer bien los efectos de la semilla antes de darles cualquier uso.

Aunque muchas personas les atribuyen propiedades saludables a las semillas de manzana, es recomendable no consumirlas sin precaución o sin contar con la guía de un profesional de la salud. Esto se debe a que contienen compuestos que, en el organismo, pueden convertirse en cianuro, efecto que puede presentarse si se consumen en grandes cantidades. Por esta razón, a menudo se recomienda solo ingerir cantidades muy bajas de este elemento.

Extrae las semillas con cuidado para no dañarlas. foto: Pexels / 

Cómo germinar semillas de manzana

Para germinar las semillas de manzana, lo primero que tienes que hacer es extraerlas de la fruta sin lastimarlas y lavarlas bien para eliminar cualquier residuo de alimento. Una vez limpias, debes secarlas durante unos días y después colocarlas en una servilleta húmeda dentro de una bolsa hermética en el refrigerador. Este proceso, llamado estratificación, ayuda a simular las condiciones naturales del invierno y facilita la germinación de las semillas de manzana.

Cómo plantar semillas de manzana

Después de una semana en refrigeración, las semillas habrán comenzado a brotar. En este punto, se pueden trasplantar a un semillero o una maceta con tierra rica en nutrientes para seguir con el crecimiento de la planta de manzana. Es importante mantener siempre el sustrato húmedo y proporcionarle a las plantas luz indirecta hasta que crezcan lo suficiente para ser trasplantadas a un espacio más amplio, como un jardín o un huerto.

Cuidados de las plantas y árboles de manzana

El árbol de manzana requiere cuidados muy básicos durante sus primeras etapas. El riego regular será clave para su crecimiento, además de una buena exposición al sol y una poda ocasional una vez que comiencen a crecer. Esto ayudará a fortalecer su desarrollo. Aunque germinar una semilla es fácil, obtener frutos puede tardar entre 6 y 10 años, dependiendo de la variedad y las condiciones de cultivo. Por ello, debes tener mucha paciencia y dedicación para cultivar tu propio manzano a partir de semillas.

Temas