Consejos y tips

¿Cómo comprar y cocinar frijoles correctamente? Sigue los consejos de la PROFECO

Aprende a elegir correctamente los frijoles que llevarás a casa y descubre cómo debes cocinarlos y almacenarlos correctamente para que duren más tiempo.

¿Cómo comprar y cocinar frijoles correctamente? Sigue los consejos de la PROFECO
Consejos sencillos y prácticos para elegir tus frijoles Foto: Pexels / Facebook @PofecoOficial

Los frijoles son uno de esos alimentos básicos en la dieta de los mexicanos que nunca pueden faltar en nuestras casas. Gracias a su alto contenido de proteínas y fibra, además de su versatilidad en la cocina, estas legumbres resultan muy populares. No obstante, comprarlos, limpiarlos y prepararlos adecuadamente puede ser todo un problema si no lo haces de forma correcta. Por eso, aquí te dejaremos algunos consejos de la PROFECO que puedes poner en práctica para lograrlo fácilmente.

A la hora de comprar frijoles, muchas personas no suelen poner atención a la apariencia o calidad de los mismos, lo que puede afectar su cocción y su sabor. Además, elegir frijoles frescos y en buen estado es esencial para garantizar que se cocinen correctamente y tengan niveles adecuados de nutrientes. Sumado a esto, almacenarlos de forma correcta prolonga su vida útil y evita la presencia de plagas.

Si quieres conocer todos los consejos necesarios para poder llevar a cabo estas actividades de forma correcta, en esta ocasión la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) nos da una serie de consejos muy especiales en la Revista del Consumidor de marzo del 2025, misma que puedes consultar en este enlace. Pon atención a estos tips y ponlos en práctica para lograr que tus frijoles duren el tiempo adecuado en casa.

Estos consejos pueden aplicarse a una gran variedad de legumbres. Foto: Pexels / 

Revisa las características de tus frijoles

Es importante evitar frijoles arrugados, quebrados o descoloridos, ya que todas estas características pueden indicar que se trata de frijoles viejos que no se cocinarán bien. También deben conservar su brillo natural, es decir, evita aquellos que se vean amarillentos o pálidos, ya que un frijol en este estado puede tardar más tiempo en ablandarse e incrementar el consumo de gas o electricidad durante su preparación.

Evita aquellos que tengan agujeros

Los frijoles con orificios podrían estar infestados de gorgojos, una plaga que puede contaminar otros alimentos almacenados en tu alacena. Es importante retirar aquellas piezas que tengan este tipo de características y guardar tus frijoles en frascos herméticos para mantenerlos libres de plagas. Algunas personas incluso recomiendan congelarlos por un par de días antes de almacenarlos para así inhibir la actividad de insectos.

Verifica que estén libres de impurezas

Es muy común que entre los frijoles podamos encontrar pequeñas piedras, trozos de madera, ramas u otras impurezas, todo esto debido al modo en el que se cosechan las legumbres. Por eso, antes de cocinarlos, es recomendable extender los frijoles sobre una bandeja y eliminar cualquier objeto extraño que pudiera crear inconvenientes o accidentes al masticarlos o cocinarlos.

No olvides remojar tus frijoles antes de cocinarlos

Remojar correctamente tus frijoles antes de cocinarlos ayuda a reducir el tiempo de cocción e incluso puede eliminar algunos compuestos que causan malestares digestivos al comer frijoles. Por eso, es importante dejarlos en remojo en agua incluso desde una noche antes. Así obtendrás una mejor textura y tus frijoles absorberán de mejor forma los sabores de la preparación donde los incluyas.

Congela tus frijoles

Para que los frijoles puedan durar por mucho más tiempo, lo ideal es congelarlos. Aunque pueden almacenarse en el refrigerador para prolongar la vida útil de estas legumbres, lo ideal es colocarlos en porciones dentro de bolsas o recipientes herméticos y congelarlos después. Esto lo puedes hacer con todos esos frijoles que no vayas a consumir después de elaborarlos.

Temas