Las semillas de naranja, muchas veces desechadas sin pensarlo, pero esconden un verdadero tesoro: el potencial de convertirse en frondosos árboles frutales. Así que, su germinación es un proceso sencillo y ecológico que, con la ayuda de cartones de huevo, puede realizarse en casa sin necesidad de materiales costosos.
Por su parte, los cartones de huevo son una opción ideal para germinar estas y otro tipo de semillas, debido a su capacidad de retener humedad y su composición biodegradable. Además, permiten un desarrollo inicial óptimo de las raíces y facilitan el trasplante cuando las plántulas han crecido lo suficiente.
Si deseas aprovechar el tesoro oculto que resguardan las semillas de naranja y a su vez germinarlas fácilmente en cartones de huevo, presta atención a una sencilla guía paso a paso para transformarlas en un pequeño cultivo que en un futuro podría convertirse en un gran árbol frutal.
Cómo germinar semillas de naranja en cartones de huevo
El paso a paso para germinar semillas de naranja es:
1. Recolecta y prepara las semillas
Seleccionar semillas de naranjas frescas es importante, así que elige aquellas que estén enteras y con apariencia óptima. Después de la selección, enjuaga con un poco de agua para cualquier resto de pulpa. Luego, déjalas secar durante unas horas en un lugar fresco.
2. Estratificación para acelerar la germinación
Las semillas de naranja tienen una capa protectora dura que puede retrasar la germinación. Para acelerar el proceso, sumérgelas en agua tibia durante 24 horas. Este paso ablandará la cubierta y favorecerá el brote.
3. Prepara el cartón de huevo
Toma un cartón de huevo y llénalo con tierra para macetas o sustrato rico en nutrientes. Humedece la tierra ligeramente para crear un ambiente ideal para la germinación.
4. Siembra las semillas
Coloca una semilla en cada compartimento del cartón de huevo, enterrándola aproximadamente a 1 cm de profundidad. Cubre suavemente con tierra y vuelve a humedecer con un atomizador para evitar que se desplacen.
A partir de este momento tienes que encargarte de crear un ambiente adecuado, ya que las semillas necesitan calor y humedad para germinar. Así que tendrás que ubicarlas en un lugar cálido con luz indirecta y cubrirlas con un plástico transparente para mantener la humedad.
También tendrás que regar ligeramente solo para que el sustrato o tierra se mantenga hidratada. En aproximadamente 2 a 4 semanas, comenzarán a brotar las primeras plántulas. Cuando alcancen unos 5 cm de altura y tengan al menos un par de hojas, estarán listas para ser trasplantadas a macetas más grandes o directamente al suelo.
A este paso las semillas de naranja podrán germinar fácilmente y con su trasplante, se podrán convertir en cultivos nuevos del huerto urbano, pues se habrá aprovechado al máximo este tesoro oculto que cada semilla guarda en su interior.
Este video de YouTube podrá ayudarte a realizar el proceso de forma sencilla y resolver cualquier duda que haya quedado pendiente.