Huerto

¿Qué plantar en marzo? Hierbas aromáticas perfectas para huertos o jardines pequeños

¿No tienes mucho espacio en casa pero quieres cultivar plantas aromáticas? Checa estas opciones perfectas para huertos o jardines pequeños.

¿Qué plantar en marzo? Hierbas aromáticas perfectas para huertos o jardines pequeños
Estas plantas requieren muy pocos cuidados y crecen muy fácilmente Foto: Pexels

Marzo es el mes ideal para comenzar un huerto en casa, ya que con la llegada de la primavera, las temperaturas comienzan a elevarse y el clima favorece el crecimiento de los cultivos. Si tienes un espacio reducido en casa, las hierbas aromáticas son una excelente opción para comenzar, pues se adaptan fácilmente a macetas y no requieren grandes cuidados.

Además de ser muy fáciles de cultivar, estas hierbas son una excelente adición a tu cocina, ya que aportan un gran sabor y aroma a tus platillos, convirtiéndose en ingredientes indispensables de tu alacena. También, algunas suelen tener propiedades medicinales muy importantes, que se pueden aprovechar en un sinfín de remedios caseros, lo que las hace aún más valiosas.

Aquí te vamos a contar sobre cinco hierbas aromáticas diferentes que puedes plantar en marzo, sin importar si tienes un gran huerto o un jardín pequeño. Estas plantas requieren de cuidados muy sencillos y crecerán rápidamente si comienzas a plantarlas durante estos días. ¡Pon manos a la obra y alista tu huerto casero con estas hierbas para tu cocina!

Estas plantas se adaptan muy bien a espacios pequeños y macetas. Foto: Pexels

Albahaca

Esta es una hierba aromática de rápido crecimiento. Necesita sol directo y un suelo bien drenado para crecer correctamente. Riégala con moderación y evita el encharcamiento. Además, será necesario podar las hojas de la albahaca regularmente para fomentar el desarrollo. ¡Pero no te preocupes! Puedes utilizarlas en tu cocina, ya que dan sabor a pastas, ensaladas y salsas.

Cilantro

Si tienes un balcón o un espacio en tu jardín que no reciba sol directo, el cilantro es perfecto para esta zona, pues requiere de un lugar con semisombra y un suelo húmedo pero bien drenado. Sus semillas tardarán entre 7 y 10 días en germinar, pero una vez que empiece a crecer, verás cómo la planta se desarrolla rápidamente. Es importante que lo coseches antes de que empiece a florecer, así obtendrás un cilantro más fresco y de mejor sabor.

Orégano

El orégano es una planta muy resistente que se adapta muy bien a los climas cálidos que empezarán a llegar con la primavera. Para que crezca correctamente, necesitarás un suelo seco y bien drenado, además de muchas horas de sol al día. Riégalo con moderación y cosecha sus hojas cuando la planta haya crecido lo suficiente. Te recomendamos dejarlo secar, ya que así intensificarás su sabor y podrás añadirlo a pastas, guisados y adobos.

Tomillo

El tomillo no necesita demasiados cuidados y, lo mejor de todo, es que puede crecer hasta convertirse en una planta con troncos fuertes y mucho follaje, lo que significa que podrás cosecharlo constantemente para aprovechar su sabor. Procura que tenga suelos secos y arenosos, mucha exposición al sol y evita el riego en exceso, así obtendrás una planta muy saludable.

Eneldo

El eneldo es una hierba muy delicada, que necesita un suelo húmedo pero bien drenado. Sin embargo, si le das los cuidados necesarios, tendrás en tu cocina una planta aromática y deliciosa. Crece en climas templados con exposición al sol, por lo que requerirá riegos constantes. Sus hojas y semillas pueden utilizarse en salsas, encurtidos y un sinfín de recetas, ya que tienen un sabor anisado muy especial.

Temas