El calendario lunar ha sido utilizado como una herramienta para la agricultura desde tiempos antiguos, ya que se suele tomar como una guía para diversas actividades en el huerto o el jardín, incluyendo la siembra, la poda y la fertilización de los árboles frutales. Esto se debe a que se cree que las fases de la luna influyen en la absorción de nutrientes y en el crecimiento de las plantas, por lo que elegir el momento adecuado para fertilizar puede hacer una gran diferencia en el desarrollo y la producción de frutos de tus árboles.
Durante el mes de marzo de 2025, la luna pasará por diferentes fases que pueden beneficiar la fertilización de nuestros árboles frutales, pero es importante conocer cuáles son los momentos óptimos para aplicar este tipo de compuestos y qué tipo de nutrientes pueden aprovechar mejor las plantas en cada etapa del ciclo lunar.
Las fases lunares tienen un impacto importante en la savia de las plantas y en la capacidad del suelo para retener los nutrientes. Por ello, se recomienda fertilizar durante la luna menguante y la luna nueva, ya que en estos períodos la savia desciende hasta las raíces y el suelo es más receptivo para absorber los nutrientes necesarios para un crecimiento saludable. Aquí te explicaremos qué deberás hacer en cada fase.

¿Qué fases lunares se utilizan para fertilizar los árboles frutales?
La luna menguante es el momento ideal para fertilizar con mezclas sólidas como el humus de lombriz, ya que el suelo permite una mejor absorción de los nutrientes. Por otro lado, la luna nueva se caracteriza por la savia concentrada en las raíces, por lo que es recomendable utilizar fertilizantes líquidos para potenciar el desarrollo de tus árboles frutales desde su base.
Fechas de las fases lunares para marzo 2025
En marzo de 2025, las fechas clave para fertilizar los árboles frutales según el calendario lunar son el 22 de marzo, cuando la luna entra en su fase menguante, así como el 29 de marzo, que marca la luna nueva del mes. En estos días, aplicar los fertilizantes indicados permitirá que los árboles absorban mejor sus nutrientes, fortaleciendo su crecimiento sin esfuerzo.
Fertilizar los árboles frutales durante estas fechas puede ser una excelente estrategia para mejorar y desarrollar la calidad de los frutos. Pero ten en cuenta que deberás aplicar estos productos de forma adecuada para que surta efecto. Sigue las recomendaciones de los fabricantes si vas a utilizar mezclas comerciales y procura no descuidar los demás cuidados básicos de tus árboles, como el riego y la exposición a la luz, para evitar problemas de salud en tus cultivos.