El maíz transgénico es un alimento que ha tomado popularidad en los últimos años por ser una opción que sustituye al maíz criollo. Sin embargo, en México está prohibido su cultivo y distribución como alimento, ya que se asocia con el uso de herbicidas como el glifosato, lo que puede ser dañino para la salud humana y el medio ambiente.
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, aseguró que el maíz tiene un significado cultural muy profundo para todas y todos los mexicanos, por eso se está protegiendo a los maíces nativos como el criollo y se prohíbe el cultivo, cosecha y distribución de especies transgénicas.
Debido a que ambos alimentos pueden ser similares, es importante aprender a identificar al maíz transgénico del maíz criollo, esto para evitar comprar o consumir una especie por otra. Pon mucha atención a estos detalles que ayudarán a identificar cada uno.
¿Cómo identificar al maíz transgénico del maíz criollo?
Con estas características podrás identificar con certeza si se trata de un maíz transgénico o de un maíz criollo.
Color
El maíz criollo puede tener una amplia gama de colores; rojo, azul, negro, blanco, amarillo, morado, mientras que el maíz transgénico es predominantemente amarillo o blanco, en caso de ser amarillo, tiene granos de una tonalidad muy fuerte casi al color mostaza.
Tamaño
El tamaño de la mazorca que en caso de ser transgénico suele tener mazorcas más grandes y granos más homogéneos (esto debido a que se altera su ADN y tiene una apariencia más perfecta), mientras que el criollo puede variar en tamaño con granos que no siempre son regulares.
Apariencia
El maíz transgénico tiende a ser más uniforme y por tanto tiene un color asombroso, granos perfectos y un tamaño grande, casi es un alimento perfecto visualmente por ser creado y alternarse genéticamente. En cambio, el maíz criollo suele presentar más variabilidad en colores, formas y tamaños, no tiene una apariencia perfecta, pero eso sí tiene muchos beneficios.
En conclusión, el maíz transgénico es más uniforme, resistente y depende más de fertilizantes y herbicidas, pero el maíz criollo es más diverso en color y forma, se adapta mejor sin agroquímicos y puede mostrar más daños por plagas. Sin embargo, de acuerdo con las autoridades mexicanas de agricultura es mejor el maíz criollo por ser nativo de nuestro país y no presentar un daño a la salud.