El aceite de oliva es un ingrediente muy importante en muchas cocinas alrededor del mundo, no solo por el sabor y la versatilidad que puede aportar a tus recetas, sino también por sus beneficios para la salud. No obstante, conservar sus propiedades adecuadamente requiere almacenarlo de forma correcta para evitar que los factores ambientales alteren su calidad y aceleren su deterioro.
Cuando se trata del aceite de oliva, a menudo se cometen errores muy comunes al almacenarlo. Esto puede provocar que pierda su frescura, su aroma e incluso su valor nutricional antes de tiempo. Por ello, es muy importante conocer la mejor manera de conservarlo y asegurarse de seguir algunos consejos para mantener el aceite de oliva en óptimas condiciones durante el mayor tiempo posible.
El aceite de oliva es un excelente alimento que puede ayudarnos a proteger el organismo contra enfermedades degenerativas gracias a sus polifenoles. Al ser rico en vitamina E, protege al cuerpo de la oxidación que los radicales libres pueden ocasionar y, además, es una fuente excelente de ácido oleico, una grasa monoinsaturada con beneficios para el cerebro y el corazón. En esta ocasión, Profeco, a través de su Revista del Consumidor, nos da los consejos perfectos para guardarlo y usarlo correctamente, evitando que pierda todas estas propiedades.

Dimitri Karastelev
Cómo guardar correctamente el aceite de oliva
Para conservar el aceite de oliva de forma adecuada, debes tener en cuenta que factores como el aire, la luz o el calor pueden afectar negativamente este producto y acelerar su tendencia al enranciamiento. Por eso, debes guardarlo en un lugar fresco y con buena ventilación, pero sin dejarlo expuesto al aire.
Para asegurar que tu aceite de oliva se mantiene en buen estado y conserva sus beneficios, es importante mantener una temperatura constante entre los 13 y los 25 °C. Además, lo ideal es siempre mantenerlo bien cerrado en el envase en el que lo compraste y evitar mezclarlo con otros aceites, sobre todo si se trata de aceite de oliva viejo o que ya ha sido usado.
Cómo usar el aceite de oliva y evitar su deterioro
Al usar el aceite de oliva, también debes seguir ciertos consejos para que mantenga la mejor calidad siempre. Por ejemplo, solo adquiere la cantidad de aceite de oliva que vayas a utilizar y nunca excedas una cantidad mayor a la que consumirías en un año, pues el aceite se deteriora con el tiempo.
Evita reutilizarlo si vas a usar el aceite de oliva para freír y cuélalo si es necesario. Aceites como el aceite de oliva virgen extra y el aceite de oliva virgen pueden generar sedimentos, elementos que se forman de manera natural y que es mejor retirar al almacenar este alimento.