Los tamales son una deliciosa preparación típica de algunas fechas concretas en México, sobre todo del Día de la Candelaria, donde este es el platillo por excelencia para disfrutar el 2 de febrero. No obstante, los tamales se pueden preparar en cualquier temporada del año y siempre viene bien tener un rico tamal a la mano. Pero ¿cuánto te puedes llegar a gastar si quieres hacer tus propios tamales? En esta ocasión, una experta nos lo cuenta de primera mano.
Esta vez, María del Carmen López, emprendedora y tamalera desde hace 67 años, nos cuenta cuál es el proceso para hacer tus tamales sin importar la fecha, cuántas deliciosas piezas de este alimento puedes obtener con una receta usual y cuánto te vas a gastar si decides hacerlo tú mismo, ya sea en su versión dulce o en su versión salada.
Toma en cuenta que el precio de los tamales puede cambiar mucho dependiendo de tu localidad o los ingredientes y las marcas que utilices para realizar este platillo. No es lo mismo preparar tamales dulces con un solo ingrediente que elaborar un tamal complejo con varios ingredientes en el relleno, como la carne, la salsa o vegetales. Todo esto puede terminar afectando el costo final. Sin embargo, puedes tomar esto como una guía para saber más o menos cuánto es lo que tú vas a llegar a gastar.

Cómo prepara una experta los tamales
Cuando se elaboran tamales para una producción tan grande como lo requiere un local o negocio tamalero, el primer paso es preparar el maíz, que debe lavarse y molerse para convertirse en harina. Después, se prepara la masa y se deja lista para los siguientes días. Con la masa preparada, comienza el proceso de batido y armado de los tamales, con los rellenos o ingredientes que se agreguen para lograr las diferentes versiones de tamal.
El proceso de armado y elaboración puede llevar mucho tiempo. Es por eso que los expertos en realizar tamales y que llevan a cabo producción para vender esta delicia en las calles suelen empezar muy temprano, considerando que el tiempo de cocción puede llegar a rondar entre una hora y 40 minutos o una hora y 50 minutos. Después de este periodo, los tamales estarán listos para empezar a llenar las calles con su sabor, así que todo esto debe suceder muy temprano, antes de que las personas los adquieran por la mañana.
¿Cuánto cuesta preparar tamales en México?
Para elaborar tamales necesitarás harina de maíz nixtamalizado, manteca, polvo para hornear, hojas de maíz o de plátano y, por supuesto, una vaporera. Si quieres realizar tamales dulces, entonces necesitarás agregar pasas, azúcar y colorante artificial para darle color a la masa. Por otro lado, si deseas tamales salados, necesitarás tomate, agua, sal, chiles y pollo.
Todo esto da como resultado entre 40 y 50 tamales. Si has hecho la receta para los tamales dulces, entonces habrás gastado cerca de $625 pesos en la elaboración, mientras que los tamales salados habrán costado alrededor de $905 pesos. Todo esto da como resultado un promedio por tamal de $55 pesos. Como puedes ver, hacer tamales con una producción a gran escala puede ser lento y laborioso, pero el sabor vale mucho la pena.