Huerto

Calendario lunar de febrero: 3 árboles frutales que puedes trasplantar y que exploten de frutos

El calendario lunar juega un papel fundamental en el mundo de los huertos, por eso te dejamos 3 árboles frutales que puedes trasplantar en febrero.

Calendario lunar de febrero: 3 árboles frutales que puedes trasplantar y que exploten de frutos
Checa estos 5 árboles que puedes transplantar en febrero Foto: Pixabay

El mes de febrero es crucial para los jardineros, especialmente para aquellos que desean plantar árboles frutales en sus jardines. A medida que las temperaturas empiezan a ser más suaves y las condiciones climáticas son más estables, febrero se convierte en el momento perfecto para trasplantar ciertos árboles que, con el cuidado adecuado, producirán una abundante cosecha. Además, aprovechar las fases de la luna puede marcar una gran diferencia en el crecimiento y desarrollo de tus plantas, ayudando a que los árboles crezcan fuertes y saludables.

El calendario lunar juega un papel fundamental en la jardinería, ya que algunas fases lunares favorecen el crecimiento de las raíces, mientras que otras son mejores para la siembra de flores o frutos. Al trasplantar tus árboles frutales durante la luna creciente, por ejemplo, fomentas un crecimiento vigoroso, lo que es esencial para obtener una cosecha abundante. Por lo tanto, si planeas plantar en febrero, debes estar atento a las fases lunares y a las necesidades específicas de cada especie para asegurarte de que tus árboles prosperen.

Si bien febrero es un mes ideal para trasplantes, no todos los árboles frutales son adecuados para ser plantados en este mes. Es importante elegir especies que se adapten bien al clima de tu zona y que puedan desarrollarse sin problemas. Con los cuidados adecuados y aprovechando la energía lunar, puedes garantizar que tus árboles no solo crezcan bien, sino que también te recompensen con frutos deliciosos y saludables. Aquí te dejamos una lista de 3 árboles frutales que puedes trasplantar durante el calendario lunar de febrero.

Foto: Freepik

Durazno

El durazno es un árbol que disfruta de climas templados, por lo que, al trasplantarlo, asegúrate de elegir un lugar con buena exposición al sol. Los duraznos necesitan al menos 6 horas de sol directo al día para crecer saludablemente y producir una abundante cosecha. Asegúrate de plantar en un suelo bien drenado, ya que el exceso de humedad puede causar enfermedades en sus raíces.

Además, el durazno prefiere suelos ligeramente ácidos, por lo que es recomendable hacer una prueba de pH y enmendarlo si es necesario. Realiza el trasplante durante la luna creciente para estimular el desarrollo de raíces fuertes.

Cerezo

El cerezo necesita un lugar con luz solar directa, pero también algo de sombra durante las horas más calurosas. Prefiere suelos bien drenados y ligeramente ácidos. A la hora de trasplantarlo, febrero es ideal, especialmente durante la luna creciente, para estimular el desarrollo de raíces fuertes. Evita las heladas fuertes durante sus primeros meses de crecimiento y protege las raíces con una capa ligera de mulch.

Después del trasplante, riega el cerezo con moderación, manteniendo el suelo ligeramente húmedo pero bien drenado para evitar la pudrición de las raíces. Aunque es tolerante a la sequía una vez establecido, en el primer año es importante proporcionar cuidados adicionales para asegurar su crecimiento saludable y una futura cosecha de cerezas deliciosas.

Foto: Pexels

Granado

El granado es un árbol que disfruta del calor y el sol directo, por lo que es ideal para climas cálidos. Cuando trasplantes un granado, elige un lugar con mucha luz solar y suelo arenoso o ligeramente arcilloso para facilitar el drenaje. Aunque el granado es resistente a la sequía una vez establecido, durante el trasplante es importante asegurarse de que el árbol reciba suficiente agua para que sus raíces se adapten al nuevo entorno. Trasplántalo en la luna creciente para ayudar al árbol a establecerse rápidamente. También es recomendable protegerlo de vientos fuertes en sus primeros meses, ya que sus raíces aún están desarrollándose.

Febrero es un mes excelente para trasplantar muchos árboles frutales, especialmente aquellos que no requieren temperaturas extremas. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta las características específicas de cada especie y las condiciones de tu clima local. Además, siempre es recomendable seguir las fases de la luna para obtener mejores resultados en el crecimiento y la fructificación de tus árboles.

Temas