El llantén es una planta medicinal perteneciente a la familia de las Plantaginaceae, esta planta es conocida por sus propiedades curativas. Se encuentra comúnmente en climas templados y cálidos. Se caracteriza por sus hojas grandes, de forma ovalada, con venas prominentes.
Es utilizado en la medicina tradicional para tratar diversos problemas de salud, como inflamaciones, problemas respiratorios (como tos y bronquitis), digestivos (como diarrea y estreñimiento) y heridas (por sus propiedades cicatrizantes). Se pueden consumir sus hojas en infusión o como parte de ungüentos. Además, tiene efectos antiinflamatorios, antioxidantes y antibacterianos. En la cocina, sus hojas jóvenes también se pueden comer crudas en ensaladas o cocidas.
No por nada con esta planta puedes realizar una crema como opción natural y efectiva para aliviar quemaduras menores, picaduras de insectos, o incluso para hidratar la piel reseca. Utiliza la crema con moderación y guárdala en un frasco hermético para mantener sus propiedades

¿Cómo preparar la pomada de llantén?
Ingredientes:
- Llantén
- Aceite de almendras
- Cera alba
- Un envase..
Instrucciones:
- Preparar las hojas de llantén: Lava bien las hojas de llantén para eliminar cualquier impureza. Luego, tritura las hojas con un mortero o en una licuadora hasta obtener una pasta o jugo de llantén.
- Derretir la cera alba: En una pequeña cacerola o recipiente resistente al calor, coloca una cucharada de cera alba. Derrítela a fuego muy bajo, con cuidado de que no se queme. La cera debe volverse líquida.
- Mezclar el aceite de almendras: Una vez derretida la cera, agrega unas 2-3 cucharadas de aceite de almendras. Remueve bien la mezcla para que ambos ingredientes se integren perfectamente.
- Añadir el llantén: Agrega la pasta de llantén que preparaste al aceite y cera derretidos. Mezcla todo hasta obtener una consistencia uniforme. Si deseas una crema más líquida, puedes añadir un poco más de aceite de almendras hasta lograr la textura deseada.
- Enfriar y almacenar: Vierte la mezcla en el envase elegido y deja enfriar a temperatura ambiente. Cuando se haya enfriado completamente, la crema tendrá una consistencia espesa. Guarda la crema en un lugar fresco y seco.