Limpieza

¿Cómo saber si mis fresas tienen gusanos? Sigue estos tips para lavarlas y desinfectarlas

Sigue nuestros consejos para lavar y desinfectar correctamente tus frutas, además te enseñamos cómo reconocer si tus fresas están contaminadas con gusanos.

¿Cómo saber si mis fresas tienen gusanos? Sigue estos tips para lavarlas y desinfectarlas
Dile adiós a los gusanos en tus fresas con este truco de limpieza Foto: Pexels

Hace tiempo surgió en redes sociales un video muy popular en el que se muestran fresas siendo sumergidas en un líquido para después observar cómo gusanos y otros organismos salen de estas frutas. Este tipo de videos ocasionó preocupación en gran parte de la población, pues mucha gente tenía miedo de que las fresas compradas en mercados o tiendas de autoservicio también tuvieran estos animales. Por eso, te vamos a explicar cómo averiguar si tu fruta tiene gusanos.

Lo primero que debemos aclarar es que estos videos son ligeramente desinformativos, pues aunque es posible que frutas como las fresas tengan presencia de pequeños animales como gusanos u otros organismos similares, es bastante difícil que las fresas que compres en mercados o tiendas de autoservicio estén contaminadas de este modo, ya que antes de llegar hasta tu mesa pasan por varios procesos de limpieza y manejo para evitar precisamente este tipo de problemas.

Además, en este tipo de videos se ofrecen soluciones como agua con sal como el método definitivo para saber si tus fresas contienen organismos pequeños, limpiarlas, desinfectarlas y dejarlas listas para comer, cuando en realidad el proceso de limpieza tiene que ser diferente si lo que buscas es dejarlas listas para consumo humano.

Puedes aplicar este proceso a otras frutas y bayas similares. Foto: Pexels / Suzy Hazelwood

¿Cómo saber si mis fresas tienen gusanos?

Para saber si tus fresas tienen gusanos u otro animal similar entre sus hojas, basta con una inspección visual rápida y el proceso de limpieza adecuado, lo que dejará a tus fresas listas y seguras para comer si es que tienen esta clase de organismos. Es importante hacer notar que no debes retirar las hojas de tus fresas antes de limpiarlas y desinfectarlas, para asegurarte de evitar la contaminación de la fruta con posibles microorganismos.

Para verificar que tus fresas no tienen gusanos y limpiarlas adecuadamente, lo primero que deberás hacer será revisar la fruta con mucho cuidado mientras la lavas. Coloca las fresas bajo el chorro de agua en un tazón y frótalas suavemente, para que el agua vaya desprendiendo la suciedad y también elimine cualquier posible gusano que se pueda encontrar entre las hojas de este alimento.

¿Cómo desinfectar correctamente las fresas?

Una vez que las fresas estén limpias y hayas eliminado el exceso de agua, sigue el paso de la desinfección, la cual debe realizarse con productos desinfectantes especializados. Evita remedios caseros como el vinagre, el bicarbonato o la sal en agua. Si no tienes líquido desinfectante a la mano, siempre puedes crear una solución a partir de cloro con agua, colocando 10 gotas de este químico en un litro de agua.

Mezcla ambos elementos para crear la solución desinfectante. Después, sumerge tus fresas por 15 minutos en el agua con cloro y, tras el periodo de desinfección, retíralas del agua y deja que se sequen al aire libre. Una vez que has completado este proceso, ya puedes cortar la parte de las hojas de tus fresas y estarán listas para que las guardes en refrigeración, las congeles o las uses de forma segura.

Temas